Trastornos del sueño: señales de alarma y factores que los agravan
La importancia del sueño para la salud Dormir bien es uno de los pilares fundamentales de la salud física y…
Vivir como si estuviéramos en peligro: el coste del estrés crónico
Vivir como si estuviéramos en peligro: el coste del estrés crónico Descubre cómo el estrés crónico afecta a tu mente,…
La meditación desde un punto de vista científico
Es casi imposible que en la actualidad alguien no se haya encontrado con este concepto y haya indagado en él.…
Cuando ser útil pesa más que ser feliz
Cuando ser útil pesa más que ser feliz En psicología cognitiva, entendemos que los pensamientos que guían nuestras relaciones no…
Decir «no» no es egoísmo
DECIR «NO» no es egoísmo Decir «no» no es egoísmo, sino una expresión clara y necesaria de nuestros límites personales.…
El nervio vago
El nervio vago: el gran regulador del equilibrio y el bienestar ¿Sabías que estimular el nervio vago puede ayudarte a…
FOMO: el miedo a estar perdiéndonos algo y su impacto psicológico
FOMO: el miedo a estar perdiéndonos algo y su impacto psicológico El FOMO (Fear Of Missing Out) es un fenómeno…
Más estrés, más azúcar
El sector de las chucherías en España creció un 12% el último año, y no es casualidad. Del mismo modo…
Antidepresivos: cómo hacer buen uso.
Ya sabemos que la guerra entre la terapia farmacológica y la terapia psicológica viene de lejos. Cada vez son más…
“Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”
Eduardo Galeano (1940-2015) fue un escritor y periodista uruguayo. Obras como Las venas abiertas de América Latina y El libro…
Impacto del uso de las tecnologías en adolescentes
La adolescencia es una etapa de desarrollo crucial, marcada por cambios físicos, emocionales y sociales. En la era digital actual,…
Aprendiendo sobre la soledad
La soledad es un estado emocional que experimentan las personas cuando se sienten desconectadas y aisladas de los demás. En…
Coaching mal aplicado y positivismo tóxico
El coaching, si se aplica de manera ética y profesional, en algunos casos concretos puede ser una herramienta para el…
Relación entre trauma y TOC
Aunque no se comprenden en su totalidad los factores que provocan el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), las investigaciones sugieren que…
El autocontrol y las relaciones de pareja
Las relaciones de pareja son un espacio donde frecuentan emociones intensas, tanto positivas como negativas. Sin embargo, esas emociones no…