¿Qué es el refuerzo en psicología?

La semana anterior hablábamos de una de las técnicas de cambio de conducta, el castigo. En este artículo os explicábamos sus características y algunas técnicas alternativas. El artículo de hoy, lo vamos a dedicar a hablar sobre el refuerzo en psicología y los beneficios que aporta esta técnica que se usa en psicoterapia.

refuerzo en psicología

– Si quieres saber más sobre el castigo en psicología, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

¿Qué es el refuerzo en psicología?

Dentro de la terapia cognitivo conductual, uno de los objetivos principales es promocionar aquellas conductas que son más adaptativas y beneficiosas para la persona. Para ello, una de las estrategias más importantes es el refuerzo. El refuerzo es una técnica psicológica que consiste en “premiar” la realización de una conducta para aumentar la probabilidad de ésta. Para ello habría dos tipos de refuerzo: el refuerzo positivo (consistente en proporcionar un estímulo positivo) y el refuerzo negativo (que consiste en retirar un estímulo negativo).

Para que un estímulo sea reforzante, es decir tenga el poder de estimular una conducta es necesario que tenga un valor para la persona. Por ello, los reforzadores varían de una persona a otra y pueden ser multitud de estímulos (tanto sociales como materiales). De hecho, los refuerzos también varían según la edad y los gustos de la persona.

Beneficios de esta técnicarefuerzo en psicología

Al contrario que el castigo, el refuerzo tiene mayores ventajas que desventajas. La más importante reside en que a través del refuerzo se puede instruir en la realización de conductas alternativas. Mediante el castigo, sólo instruimos en la no realización de un determinado comportamiento, pero no ayudamos a la persona a saber qué hacer en esas situaciones. De hecho, el refuerzo combinado con la extinción es la técnica con mayor eficacia para modificar el comportamiento ya que combina la promoción de conductas alternativas con la disminución de conductas negativas.

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1459443930909-69123433-3e98-10″ taxonomies=»1168″]