La Resiliencia. ¿Sabes que hay personas que a pesar de crecer y vivir en situaciones conflictivas logran crecer de un modo adecuado y tener una personalidad equilibrada?
La resiliencia es un concepto que cada vez está tomando más importancia en el mundo de la psicología. Es la forma de comportamiento que se manifiesta en individuos que a pesar de nacer y vivir en situaciones de alto riesgo se desarrollan psicológicamente sanas, resistiendo a la adversidad y siendo capaces de construir un proyecto vital positivo.
El estudio de la resiliencia nos demuestra que el hecho de tener una infancia feliz no siempre determina una mala vida posterior. Existen determinadas personas que desarrollan competencias y habilidades a pesar de haber sido criados en condiciones adversas o en circunstancias que aumentan las posibilidades de presentar patologías mentales o sociales.
Desde el estudio de la resiliencia, se pretende analizar a las personas que han demostrado tener una elevada resiliencia y así poder observar que factores o características son las que pueden ayudar a una persona a superar las situaciones de adversidad transformándolas en oportunidades para adquirir nuevas capacidades.
Según Cyrulnik, el proceso resiliente de un niño se debe a:
Que el niño haya contado en algún momento de su vida con la posibilidad de establecer un vínculo primario con un adulto de referencia, y de ese modo poder aprender la confianza en la que se basan las relaciones humanas y la capacidad de vincularse emocionalmente a otros.
Evitación de la revictimización del niño. El entorno social del niño es importante que deje de mirar al niño a través de sus déficits o debilidades para empezar observar las habilidades que este posee, sus puntos fuertes o aquello que se ha podido aprender de su experiencia. Por supuesto también es esencial no sobreproteger al niño para compensar todo lo que ha vivido hasta ahora, ya que de ese modo se le estaría negando la posibilidad de aprender lo que está bien y lo que está mal, y se aumentarían sus dificultades educativas.
Es necesario que tenga un sostén social valido, es decir, que el niño pueda tener la posibilidad de rodearse de otros niños, adultos o profesionales que le puedan servir de modelos y que le aporten aprendizajes que le permitan crecer y enriquecerse. Es básico que tengan figuras de referencia que les puedan enseñar los aprendizajes básicos de la socialización y del crecimiento personal. De este modo, tendrán la posibilidad de diferenciar entre los distintos modelos de actuación que han visto y podrán escoger el que le aporte un mayor bienestar y gratificación personal.
Las características que se han encontrado en personas resilientes son: un elevado control de las emociones y de los impulsos, autonomía, elevado sentido del humor, alta autoestima, empatía, capacidad de comprensión y de análisis de las situaciones y capacidad de atención y comprensión.
¿Cómo podemos promover y favorecer la resiliencia en niños que están viviendo en situaciones conflictivas?
Desde el equipo de CIPSIA psicólogos te sugerimos algunos aspectos importantes a trabajar:
- Fomentar una relación estable con al menos uno de los padres u otras personas de referencia.
- Dotarle de apoyo social dentro y fuera de la familia (padres, tíos, profesores, etc.)
- Promover un clima educativo emocionalmente positivo (afecto, cariño), aceptante (reconocimiento), abierto, orientador, pero con unos límites claros.
- Trabajar la seguridad en uno mismo y en la propia capacidad de afrontamiento.
- Buscar un propósito significativo en la vida y un sentido en esta.
- Aprender que uno puede influir en lo que sucede a su alrededor
- Transmitir que se puede aprender de las experiencias positivas y de las negativas
- Buscar modelos sociales que fomenten un afrontamiento constructivo.
- Fomentar las expectativas de autoeficacia, la confianza en uno mismo y el concepto positivo de uno mismo.
- Trabajar sobre las habilidades sociales y las habilidades de resolución de problemas.
Artículo escrito por Psicologos Madrid Cipsia Psicólogos: Anna Cadafalch
[tagcloud]