Relaciones a distancia: cómo sobrellevarlas

Las relaciones a distancia suelen generar muchas dudas en ambos miembros de la pareja, ya que en muchas ocasiones son difíciles de mantener. Tanto si es una pareja que se ha conocido e iniciado la relación viviendo en lugares distintos, como si han iniciado la relación y más tarde han tenido que vivir en sitios diferentes. De hecho, la mayoría de las personas consideran que la distancia es un factor que genera conflictos y desavenencias en la pareja e incluso, que puede ser la causa de una ruptura sentimental.

relaciones a distancia

Sin embargo, no todas las relaciones a distancia acaban con ruptura. Para poder llevar de forma adecuada esta situación en la pareja, es necesario poner en marcha determinadas estrategias que nos van a ayudar a solucionar los conflictos y a manejar las dificultades. En el artículo de hoy, os traemos las estrategias más importantes para manejar una relación a distancia de forma satisfactoria.

Relaciones a distancia: ¿Cómo sobrellevarlas? 

Como hemos dicho en el párrafo anterior, la distancia puede ser un factor que dificulte las relaciones sentimentales. Al fin y al cabo, una de las características que tienen las relaciones sentimentales es el intercambio de afecto mutuo y la distancia hace que sea más complejo. Además, cuando una pareja inicia una relación a distancia y no se lleva de forma adecuada se pueden desarrollar problemas de ansiedad o depresión. Pero, a pesar de este factor las relaciones a distancia pueden funcionar y llevarse a buen puerto.

– Si quieres saber más sobre cómo tener una buena relación de pareja, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí.

Confianza 

Lo más importante en cualquier relación y especialmente en las relaciones a distancia es la confianza. Si no confiamos en nuestra pareja, la distancia va a ser imposible de superar ya que siempre estaremos preguntándonos por su vida allí y estaremos intranquilos. Este tipo de pensamientos o ideas, nos pueden generar inseguridades que nos lleven a realizar conductas que sean perjudiciales (por ejemplo, las conductas de control).

Cuando aparezcan estos pensamientos, es importante que nos tranquilicemos con alguna técnica de relajación que dominemos e intentemos parar estos pensamientos. Para ello, una buena estrategia puede ser establecer una señal de alarma mental que nos indique que debemos de parar y distraernos con cualquier otra tarea.

Comunicación 

Además de la confianza en nuestra pareja y en nuestra relación, es muy importante mantener una buena comunicación. Al igual que pasa con la confianza, una buena comunicación es esencial para que cualquier pareja funcione y cobra aún más importancia cuando se le añade el factor de la distancia.

En las relaciones a distancia es importante que haya una comunicación buena y frecuente. Es necesario que cuidemos este aspecto y que hagamos el esfuerzo de hablar habitualmente con nuestra pareja para paliar la distancia y sentirnos más vinculados a la otra persona. Además, también hay que poder expresar nuestros miedos y dudas para poder resolverlos juntos.

Tiempo para ambos

Aunque la relación sea a distancia, es importante que dediquemos tiempo a la relación. Todas lasrelaciones a distancia relaciones a las que no se les dedica el tiempo suficiente, acaban por resentirse. Por eso, si añadimos el factor de la distancia puede afectar mucho más a la relación.

En las relaciones a distancia, resulta más complicado dedicarnos tiempo ya que no se pueden realizar actividades juntos de la forma habitual. Sin embargo, esto no quiere decir que no se puedan hacer cosas juntos. Las videollamadas, son una herramienta que os podrá ayudar a este objetivo ya que os permite hablar y comunicaros y además realizar cosas juntos (por ejemplo, ver una película).

Manteneos ocupados 

Cuando nuestra pareja vive lejos de nosotros, es importante que no nos dejemos llevar por los sentimientos negativos que esto nos produce y realicemos actividades. Esto, por un lado nos va a permitir mantener nuestra mente ocupada y ayudarnos a no tener pensamientos negativos sobre ello y por otro lado, va a ayudarnos a mejorar nuestro estado de ánimo. Si realizamos actividades que nos gustan, vamos a encontrarnos mejor y a estar más contentos debido al refuerzo que este tipo de actividades producen. Si además, alguna de estas actividades la realizamos con nuestros familiares o amigos tiene la ventaja añadida de que nos socializaremos y obtendremos mayor afecto.

Paciencia 

Por último, cuando se está en una relación a distancia es importante tener paciencia. En la mayoría de las ocasiones no veremos a nuestra pareja con la frecuencia que nos gustaría y esto nos puede generar ansiedad o tristeza. Por ello, es importante que no nos angustiemos con el tiempo y lo veamos con toda la positividad posible. Para ello suele ayudar visualizar la próxima vez que os vais a ver, o visualizar vuestros planes de futuro juntos.

relaciones a distancia

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»9″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458232400143-a5522644-6423-4″ taxonomies=»1173″]