Estado de ánimo diario: 4 estrategias para mejorarlo
El estado de ánimo, el cómo nos encontramos día a día es uno de los aspectos más importantes para nuestro bienestar. De hecho, hay todo un grupo de trastornos psicológicos cuya principal característica son los problemas del estado de ánimo, dentro de los cuáles se encuentra la depresión. A pesar de que ocurran determinados hechos que nos afecten, aprender a mejorar nuestro estado de ánimo diario es importante para nuestro bienestar general.
Por ello, en el artículo de hoy os traemos 4 estrategias que os ayudarán a mejorar y mantener un buen estado de ánimo día a día.
4 Estrategias para mejorar nuestro estado de ánimo diario
Evita pensamientos negativos
Una de las cosas que más puede empeorar nuestro estado de ánimo son los pensamientos negativos. Este tipo de pensamientos, generan en nosotros emociones negativas que van a empeorar nuestro estado de ánimo. Por ello, si evitamos este tipo de pensamientos nuestro estado de ánimo será más positivo.
– Si quieres saber más sobre cómo influyen las creencias en nuestros problemas, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí
Relájate
Si sois asiduos a nuestro blog, sabréis la importancia que le damos a la capacidad de poder rebajar nuestro nivel de activación debido a sus muchas ventajas. Una de esas ventajas es su influencia sobre nuestro estado de ánimo, ya que mediante las técnicas de relajación conseguimos disminuir nuestro estado emocional y aplacar emociones como la ira, los nervios, etc.
Dedica un tiempo a desconectar y a sentirte bien
Otra estrategia que nos va a ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo diario es dedicarnos un rato de nuestro día a nosotros mismos. Esto, nos va a permitir desconectar de nuestra rutina y bajar nuestro ritmo de vida. De esta forma, nos sentiremos mejor y más descansados y evitaremos que aparezcan emociones negativas asociadas al estrés.
Haz algo que te guste
Por último, para mejorar nuestro estado de ánimo es necesario que al menos una vez al día hagamos algo que realmente disfrutemos. Las actividades placenteras nos hacen sentirnos bien y por lo tanto, ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo. Además, también nos ayudan a desconectar del trabajo y otras responsabilidades.
Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán
[tagcloud]
También te puede interesar…
La meditación desde un punto de vista científico
Es casi imposible que en la actualidad alguien no se haya encontrado con este concepto y haya indagado en él. Todos hemos recibido alguna vez el consejo de hacer este tipo de práctica porque se supone que es beneficiosa. Efectivamente, así es. La práctica de la meditación es una herramienta muy efectiva para la reducción...
Cuando ser útil pesa más que ser feliz En psicología cognitiva, entendemos que los pensamientos que guían nuestras relaciones no siempre son conscientes ni saludables. Muchas personas desarrollan sin saberlo creencias disfuncionales como “valgo por lo que hago por los demás” o “si no soy útil, me dejarán de querer”. Estas ideas tienen raíces tempranas,...
DECIR «NO» no es egoísmo Decir «no» no es egoísmo, sino una expresión clara y necesaria de nuestros límites personales. A menudo, desde la infancia, se nos enseña a complacer, a ceder, a priorizar el bienestar ajeno sobre el propio. Esta tendencia, aunque bienintencionada, puede llevarnos a vivir desconectados de nuestras verdaderas necesidades y deseos,...
El nervio vago: el gran regulador del equilibrio y el bienestar ¿Sabías que estimular el nervio vago puede ayudarte a sentir más calma en tan solo cinco minutos? Aunque su nombre no sea muy conocido, este nervio desempeña un papel esencial en el equilibrio físico y emocional. Aprender a activarlo conscientemente puede marcar una gran...
FOMO: el miedo a estar perdiéndonos algo y su impacto psicológico
FOMO: el miedo a estar perdiéndonos algo y su impacto psicológico El FOMO (Fear Of Missing Out) es un fenómeno cada vez más común en la era digital. Se trata de un miedo irracional a estar perdiéndose experiencias, oportunidades o información relevantes que otros sí están disfrutando. Este temor puede generar una sensación constante de...
El sector de las chucherías en España creció un 12% el último año, y no es casualidad. Del mismo modo los últimos datos reflejan un aumento creciente en España del estrés (laboral, percepción de estrés en la población, incremento de bajas laborales, etc). Estos valores pueden indicar que “estamos más estresados que nunca”, y nuestro...
Ya sabemos que la guerra entre la terapia farmacológica y la terapia psicológica viene de lejos. Cada vez son más los datos a favor de la terapia psicológica como primera opción en el tratamiento de la depresión. En el artículo de hoy explicamos por qué y también como ayuda el tratamiento combinado con antidepresivos a...
Eduardo Galeano (1940-2015) fue un escritor y periodista uruguayo. Obras como Las venas abiertas de América Latina y El libro de los abrazos le dieron fama mundial. Su pensamiento se caracteriza por cuestionar las estructuras de poder y estimular una visión crítica y humana del mundo. Galeano proponía una lectura de la realidad que invitaba...
Impacto del uso de las tecnologías en adolescentes
La adolescencia es una etapa de desarrollo crucial, marcada por cambios físicos, emocionales y sociales. En la era digital actual, la tecnología se ha convertido en una parte integral de la vida de los adolescentes, ofreciendo oportunidades de conexión, aprendizaje y entretenimiento. Sin embargo, su uso excesivo y descontrolado puede tener efectos perjudiciales en su...
Este sitio web está gestionado por Francisco Ortiz Gutiérrez y utiliza cookies propias y/o de terceros con la finalidad de conocer los hábitos de navegación del usuario, realizar estadísticas y ofrecer contenidos adaptados a sus preferencias. El usuario puede aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies”, rechazarlas pulsando el botón “Rechazar cookies” y personalizar cuáles desea deshabilitar, accediendo a cómo modificar la configuración de las cookies. Para obtener más información sobre tus derechos, el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades... consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web
En este sitio web usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar la navegación de los usuarios y poder ofrecer contenidos de tu interés.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Guardar y Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando en sus apartados.
Para obtener más información sobre sus derechos, el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.