Cómo gestionar la culpabilidad

Los sentimiento de culpabilidad suelen influir bastante en nuestra manera de actuar. Estos suelen estar ligados a personas con baja autoestima o muy perfeccionistas. Dichos sentimientos pueden suponer una carga emocional grande y entorpecer el desarrollo de nuestras relaciones sociales, familiares o laborales. En el artículo de hoy, proponemos algunos consejo para saber como gestionar la culpabilidad.

Cómo gestionar la culpabilidad

La culpabilidad es una emoción social que tiene como función la regulación del comportamiento en valor de las normas y valores culturales. Motiva a la persona a reparar un daño mediante la realización de la acción correcta. Cuando esta está distorsionada o exacerbada en una persona, genera un malestar significativo que cursa con pensamiento recurrentes sobre el problema aunque el envergadura de este sea mínima.

¿Cómo afecta la culpabilidad a nuestra salud mental? Consúltalo aquí.

Consejos para gestionar la culpabilidad:

1. Buscar sentido a la culpabilidad

Dar sentido a las causas del sentimiento de culpa nos puede ayudar a identificar si nuestras preocupaciones tienen una base sólida, o por el contrario, nos estamos preocupando más de lo que debemos. En este sentido es importante saber identificar los pensamiento de «todo o nada» ante este tipo de situaciones. Esto también nos ayudará a saber identificar nuestros sentimientos en futuras ocasiones ante situaciones «conflictivas».

2. Aprender a asumir nuestra responsabilidad.

Las personas que tienen cierta distorsión al interpretar este sentimiento, suelen asumir que la culpa es toda suya. Muchas veces esta idea surge de la creencia que tenemos de que hay que controlar todo en lo que intervenimos. En este sentido tomar una postura más flexible al respecto sería idóneo. Otra solución es analizar por partes el problema y ver en que parte y en cual no tenemos culpa.

3. Aprender a perdonarnos

Practicar el perdón es una habilidad imprescindible para sentirnos bien con nosotros mismos. Al igual que intentamos dar cariño a un ser querido cuando está pasando de un mal momento, tenemos que aprender a practicar el perdón con nosotros mismos, ya que de los contrario solo haremos crecer los sentimientos de culpa.

Aprende a gestionar el perdón aquí.

Artículo escrito por: Sergio García