Cómo manejar el estrés en navidades

En los próximos días tienen lugar unas fechas muy señaladas en el calendario: las fiestas de Navidad. Aunque lo más habitual es que supongan un momento de reunión con los seres queridos y de disfrute, también suelen generar problemas. Algunos de los problemas psicológicos que suelen estar más relacionados con la época navideña son la depresión, los problemas de relaciones sociales y el estrés y la ansiedad. Por ello, en el artículo de hoy hablaremos sobre cómo manejar el estrés en navidades.

manejar el estrés en navidades

¿Por qué las navidades resultan estresantes? 

Antes de comenzar a explicar las estrategias para manejar el estrés en navidades, vamos a profundizar en por qué las navidades pueden actuar como estresores para algunas personas. Como decíamos al comienzo de este artículo las navidades aunque son un momento lúdico y de compartir con los seres queridos,para algunas personas puede suponer un factor negativo para su salud emocional. ¿Por qué sucede esto? Para empezar, hay que tener en cuenta que estas fechas llevan consigo unas tradiciones y costumbres que nos producen ciertas obligaciones y responsabilidades que tenemos que llevar a cabo. Hacerse cargo de estas obligaciones además de las propias, puede suponer un punto extra de estrés. Además, al tratarse de unas fiestas con un factor social muy importante también se añade como un factor estresante al tratar de cumplir con las expectativas.

Por último, aunque en menor medida también es importante tener en cuenta que en las reuniones familiares y de amigos es posible que aparezcan conflictos entre unas personas y otras. En ciertas circunstancias, este también actuar como un factor estresante.

– Si quieres saber más sobre el estrés en navidades, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

Cómo manejar el estrés en navidades 

Ahora que ya sabemos que factores pueden influir para que las navidades causen mayor estrés a algunas personas, vamos a a ver algunas estrategias que nos pueden ayudar a manejar esta situación.

Organízate con tiempo 

La primera estrategia que tenemos que poner en marcha si queremos manejar el estrés en navidades es llevar una buena organización. Como comentábamos al principio del artículo las navidades requieren de obligaciones y responsabilidades debido a los compromisos y costumbres que conllevan estas fiestas. Por ello, a muchas personas les resulta estresante tener que encargarse de tantas cosas en tan poco tiempo. Es por este motivo, por el que llevar una buena organización va a suponer una factor protector para no sufrir un estrés elevado en estas fechas. Para ello, puedes emplear el método que mejor se adapte a tus necesidades.manejar el estrés en navidades

– Si quieres saber cómo ser más organizado, puedes leer nuestro artículo sobre ello pinchando aquí

Cuídate y mantén una rutina 

Otro aspecto que nos va a ayudar a manejar el estrés en navidades es cuidarnos y mantener una buena rutina. En estas fechas, muchas veces nos dejamos llevar por la vorágine que suponen de salidas, encuentros, etc., y eso en muchas ocasiones nos puede afectar física y emocionalmente. Por ello, si nos cuidamos de forma adecuada estaremos en una posición personal y física mucho más adecuada para afrontar estas fechas. Además, también es conveniente que a pesar de todos nuestros compromisos, intentemos en la medida de lo posible mantener nuestra rutina. De esta forma, nos sentiremos más tranquilos y conectados emocionalmente con nuestra vida habitual.

Aprende a decir no 

Al principio del artículo hablábamos de las obligaciones que acarrean estas fiestas, sin embargo no estamos realmente obligados a cumplir con todo lo que creemos que se espera de nosotros. De hecho, cuando accedemos a realizar cosas con las que no estamos de acuerdo o que no queremos hacer aparecen emociones negativas, como la tristeza, la frustración o incluso la rabia. Por eso es importante que sepamos también decir que no a aquellos planes o compromisos que realmente no nos apetecen y aprendamos a aprovechar el tiempo realizando aquellas actividades que realmente disfrutamos.

– Si quieres saber más sobre porque no cuesta decir que no, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

Céntrate en los aspectos positivos 

Por último, para poder manejar el estrés en navidades de forma adecuada es importante que mantengamos una actitud positiva ante esta época. Para ello es necesario trabajar tanto con los aspectos negativos como con los aspectos positivos. En concreto con los primeros, es importante que sepamos analizar de forma objetiva qué implican esos aspectos, cómo podemos paliarlos y darles la importancia que realmente tienen. Pero, el trabajo con más envergadura requerirá que focalicemos nuestras energías y recursos en centrarnos y valorar los aspectos positivos que tiene esta época y que no tienen otros momentos en el año. De esta forma, disfrutaremos de una forma muchos más completa estas fiestas.

manejar el estrés en navidades

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán