Siete consejos para adoptar una actitud mental positiva

En la vida muchas veces no es tan importante las circunstancias que nos rodean como la actitud que decidimos tomar frente a ellas. Todos hemos podido observar en alguna ocasión cómo en una misma situación dos personas reaccionaban y se comportaban de manera distinta, obteniendo como consecuencia distintos estados de ánimo. 

Es cierto que una parte de la felicidad depende de la satisfacción de una serie de necesidades básicas, como pueden ser la alimentación y el descanso. Sin embargo, también es cierto que parte de nuestra felicidad depende de nosotros mismos, de cómo gestionamos nuestra atención y de la interpretación que llevamos a cabo de las cosas que nos pasan.

Muchas veces tener una actitud mental positiva marca la diferencia. Por ello, hoy os vamos a dar siete consejos para adoptar y mantener una actitud mental positiva.

Si quieres saber más acerca de cómo gestionar tus emociones para aprender a ser feliz, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí.

Siete-consejos-para-adoptar-una-actitud-mental-positiva

Siete consejos para adoptar una actitud mental positiva

  • Concéntrate en lo que tienes: no dejes de luchar por conseguir aquello que quieres, pero no te olvides de cuidar y valorar lo que ya posees. A veces tendemos a pasar por alto en cierto modo aquello que forma parte de nuestra vida, acostumbrados a tenerlo y a no vernos obligados a realizar ninguna acción para mantenerlo. Debemos ser conscientes de que no tiene más valor aquello que deseamos y no tenemos, que lo que poseemos es igualmente importante y que si lo perdiéramos, probablemente lo echaríamos de menos.

 

  • Márcate objetivos concretos: proponernos metas a corto plazo que nos conduzcan a un objetivo a largo plazo nos ayudará a ser más positivos frente a su consecución y nos permitirá mantenernos más motivados. Conseguir pequeños logros nos hará sentir mejor y a la vez nos ayudará a estar cada vez más cerca de aquello a lo que queremos llegar.

 

  • No confundas el pesimismo con el realismo: habrá momentos en los que todo podrá parecer negativo, y entonces tenderemos a evaluar de una forma más pesimista todo lo que nos rodea. Tenemos que ser conscientes de que en ese momento nuestro estado de ánimo está sesgando nuestra interpretación de la realidad, por lo que probablemente esta no sea la adecuada. Es necesario que veamos las cosas de una forma realista, sin dejarnos llevar por un malestar temporal.

 

Siete-consejos-para-adoptar-una-actitud-mental-positiva

  • Rodéate de gente positiva: nuestro entorno y la gente con la que compartimos nuestro día a día influye en numerosas ocasiones en nuestra forma de ver las cosas. Por ello, rodearnos de gente positiva nos ayudará a mantener una buena actitud ante la vida, y nos permitirá afrontar las dificultades de una forma más optimista.

 

  • Cuestiona las opiniones negativas: como hemos dicho las personas que nos rodean ejercen una influencia en la visión que tenemos del mundo. Por ello, es importante que cuestionemos las opiniones negativas y que no dejemos que simplemente nos influyan. Debemos valorar el contexto en el que se realizan y las intenciones de la persona que las expresa, y a partir de ahí quedarnos con el valor informativo del mensaje.

 

  • Busca soluciones y llévalas a cabo: es frecuente que ante un problema lo primero que hagamos sea quejarnos. Sin embargo, es mucho más útil intentar buscar una solución y llevarla a cabo. Aunque nos exija un mayor esfuerzo nos hará sentir mejor, además de permitir que el problema desaparezca o que al menos la situación mejore.

 

  • Ayuda a otras personas sin esperar nada a cambio: ayudar a los demás simplemente por el hecho de buscar algún tipo de compensación a cambio puede llegar a resultar muy perjudicial para nosotros, ya que hace que hace que generemos unas expectativas que no tienen por qué cumplirse. Por ello, es importante que cuando decidamos hacer algo por alguien lo hagamos de una forma desinteresada. Ver que hemos ayudado a alguien y que esa persona nos lo agradece nos animará de igual modo a tener una actitud más positiva.

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Beatriz Cerezo