Cómo tomar decisiones

El verano, es un momento de descanso que nos permite realizar actividades que durante el año no tenemos tiempo de realizar. Además, muchas personas emplean este tiempo para reflexionar sobre su vida y los cambios que quieren o necesitan realizar en ella. Por ello, este época también se suelen caracterizar por ser una época donde se toman decisiones importantes. En el artículo de hoy os hablamos sobre la toma de decisiones y cómo hacerla adecuadamente.

tomar decisiones

Toma de decisiones

La toma de decisiones es un momento que puede resultar complejo y generar ansiedad según la situación concreta, por ello en muchas ocasiones se necesita un guía que ayude a realizar este proceso. Para comenzar, se entiende la toma de decisiones como todo proceso psicológico que lleva a una persona a elegir una alternativa concreta ante una disyuntiva. Cuanto más compleja es la disyuntiva y la situación sobre la que tiene que tomar una decisión, más complejo resultará la toma de decisiones.

¿Por qué me cuesta tomar decisiones?

Antes de explicar algunas estrategias eficaces para la toma de decisiones, es necesario comprender porqué nos resulta tan complejo llevar a cabo este proceso. Una de las razones por las que nos cuesta tomar decisiones reside en el miedo a lo desconocido y en la incertidumbre de no saber qué pasará. Por ello, muchas personas evitan tomar decisiones. Esta causa, está muy relacionada con la zona de confort ya que en muchas ocasiones preferimos quedarnos en una situación de comodidad antes que afrontar riesgos.

– Si quieres saber más sobre la zona de confort, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

Estrategias para saber cómo tomar decisiones

Ahora que comprendemos qué es la toma de decisiones y algunas causas que pueden explicar las dificultades que algunas personas tienen para llevarlas a cabo, vamos a explicarlos las 5 estrategias más importantes para realizar una toma de decisiones.

Analiza pormenorizadamente la situación

Lo primero que tenemos que hacer para realizar una buena toma de decisiones es analizar la situación. Si no conocemos bien a qué situación nos enfrentamos, no vamos a poder continuar con el proceso y realizar todas las estrategias necesarias. Para analizar bien la situación, tenemos que comprender en qué consiste la situación y qué objetivos nos queremos plantear.

Escribe todas las posibles soluciones que se te ocurrantomar decisiones

Una vez que sabemos a qué situación nos enfrentamos y el resultado que nos gustaría conseguir, el siguiente paso sobre cómo tomar decisiones es generar alternativas. Para tomar una buena decisión, necesitamos conocer con qué opción contamos que nos lleven al resultado deseado, solucionando la situación. Por ello, es importante que reflexionemos y contemos con las distintas alternativas.

Analiza los pros y los contras de cada opción

Una vez que tenemos diferentes alternativas, el siguiente paso de cómo tomar decisiones es analizar los pros y los contras de cada una. Esta estrategia nos va a ayudar a ser conscientes de lo que implica cada opción, de sus consecuencias. De esta forma, cuando tomemos la decisión final estaremos seguros de ella y estaremos preparados para afrontar sus consecuencias. Por ello, de cada opción tendremos que analizar qué puntos positivos y negativos tiene y sus consecuencia a corto y a largo plazo.

Estudia qué opción es la que más te conviene

Una vez que tenemos analizadas todas la alternativas de las que disponemos, es momento de estudiar qué opción es la mejor para nosotros. Para tomar esta decisión es necesario analizar cuáles son las consecuencias de cada opción y cuáles de ellas son las más manejables o las que podemos paliar mejor. Después, tendremos que analizar qué puntos positivos y negativos tiene cada opción y ver qué opción tiene mayores puntos positivos y qué opción tiene unos puntos negativos trabajables o más livianos.

Toma una decisión y llévala a cabo

Cuando ya tenemos todos los datos y hemos realizado el análisis en profundidad de cada opción, es el momento de tomar la decisión final. Para ello, tenemos que sopesar qué nos ofrece cada opción y ponderarlo para poder ver cuál es la mejor opción. Una vez hayamos escogido nuestra decisión final, es importante que la llevemos a cabo y que no evitemos tomarla. Si nos genera cierta ansiedad, podemos emplear alguna técnica de relajación que nos ayude a controlarla.

Si tienes que tomar una decisión importante y crees que necesitas una guía profesional que te ayude en el proceso, no dudes en contactarnos.

tomar decisiones

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458232629941-0ba69bae-6db4-5″ taxonomies=»1154″]