Beneficios del deporte para la salud mental

Hoy más que nuca estamos rodeados de deporte y de la «necesidad» de hacerlo. Es cierto que el ritmo de vida actual nos impide desarrollar este tipo de actividades de manera habitual y por otro lado nos encontramos con la presión social de hacerlo por cuestiones de estado de forma o de física, produciéndose así cierta ambivalencia entre lo que podemos hacer y lo que queremos conseguir. Hoy en CIPSIA hablaremos de los beneficios del deporte para la salud mental y como hacerlo de una manera saludable.

Beneficios del deporte para la salud mental

En los últimos años hay un especial interés por la implementación del deporte en la vida diaria de la personas. Esto es porque se sabe que la práctica regular de deporte tiene bastantes beneficios para nuestra salud física y mental como los que se describen a continuación:

  • Mejora física y fisiológica general:  mejora la capacidad y tonificación musculoesquelética. Previene de enfermedades como la osteoporosis, problemas musculares, etc. A nivel fisiológico produce liberación de endorfinas que reducen el estrés, la ansiedad y la depresión.
  • Mejora la percepción de autoeficacia y aumenta la autoestima: el ejercicio diario nos hace mejorar cada día un poquito más. Esto nos lleva a tener una percepción mas sana sobre nuestras capacidades y logros, mejorando nuestro estado de humor y nuestro autoestima.
  • Regulación emocional: Conectando con los beneficios fisiológicos, poder estar más calmados y bien regulados emocionalmente ante ciertas situaciones vitales o conflictivas, nos ayuda a tener una visión más coherente para la toma de decisiones y de comprensión emocional.
  • Conecta con el momento presente:  algo que hay que tener en cuenta en nuestro día a día, es la necesidad de practicar actividades conectar con nosotros mismos. Esto se hace mediante la práctica de mindfulnes formal (meditación) o informal (actividad de flow). El deporte es es un claro ejemplo de práctica informal, que ayuda a desconectar de todas las presiones y obligaciones diarias.

¿Puede el ejercicio físico sanar la mente? Descúbrelo aquí.

Como practicar deporte de manera saludable

Una de las cosas a tener en cuenta, es que la práctica de deporte ha de establecerse como un hábito con el fin de hacernos sentir mejor, no de competir ni de conseguir resultados, ya que si nos lo tomamos así, este será una obligación más que se suma a las otras que ya tenemos. Para ello hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Establece el deporte como un hábito, no como una rutina, asumiendo que este está para disfrutarlo pero no para conseguir algo. La rutina se ejerce sin reflexión a modo de costumbre, el hábito va un poco más allá teniendo en cuenta el por qué.
  • Practica un poco todos los días. No te marques un tiempo a desarrollar específico, lo importante es realizarlo.
  • No te fijes expectativas difíciles de alcanzar. El objetivo es sentirse bien.
  • Tras la práctica, toma conciencia de las sensaciones corporales y emocionales generadas por el deporte.
  • Si no estas acostumbrado/a a practicar deporte, busca alguien de tu mismo nivel para hacerlo. Esto ayuda a aumentar la motivación mediante los progresos obtenidos.

Beneficios de los deportes de equipo.

Artículo escrito por: Sergio García