Vuelta a la rutina

vuelta a la rutina

Vuelta a la rutina

Después de las vacaciones de verano, llega la hora de volver a trabajar y a nuestra rutina del día a día. Aunque es un período por el que tenemos que pasar todos, mayores y pequeños, en ocasiones se hace más complejo de lo que debería. De hecho, en algunas ocasiones se puede desarrollar problemas psicológicos como el síndrome postvacacional, ansiedad, depresión, etc. Por ello, en este artículo os explicaremos algunas estrategias para volver a la rutina.

– Si te interesa saber más sobre el síndrome postvacacional puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

Prepara tu vuelta

El primer paso que tenemos que llevar a cabo es preparar nuestra vuelta a la rutina. Esto nos va a permitir tener un periodo de adaptación a nuestros horarios y que este cambio no sea tan brusco. Así, acostumbraremos a nuestro cuerpo y a nuestros ritmos biológicos al nuevo horario de una manera sistemática y evitaremos cansancio y fatiga extra. Si llevamos a cabo esta preparación, la vuelta nos será más sencilla.

Además de planificar, es necesario que nos demos un tiempo para estar al 100%. Nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan adaptarse a la vuelta a la rutina y no podemos pretender llegar en las mismas condiciones en las que nos fuimos. Tenemos que ser pacientes y darnos un tiempo para reincorporarnos a nuestra rutina.

Cuídate físicamentevuelta a la rutina

Además de preparar nuestra vuelta, es importante que nos cuidemos físicamente. Afrontar los primeros días de la vuelta suele ser una tarea complicada y por ello necesitamos estar físicamente bien. Así, nuestro cuerpo estará preparado para afrontar esta etapa. Para conseguirlo es importante que descansemos adecuadamente, que llevemos una alimentación adecuada y que nos sintamos con energía.

Planifica actividades de ocio

Otra estrategia que nos va a resultar de mucha ayuda en nuestra vuelta a la rutina es la planificación de las actividades de ocio. Cuando se vuelve de un periodo vacacional a la rutina del día a día y las responsabilidades, es habitual que  se dejen de lado las actividades de ocio. Sin embargo, esto va a producir que la vuelta a la rutina se haga más dificultosa y nuestro estado de ánimo sea más negativo. Por lo tanto, es importante que al menos hagamos una actividad reforzante al día que nos ayude a mejorar nuestro estado de ánimo y a desconectar.

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458232629941-0ba69bae-6db4-5″ taxonomies=»1154″]