Relaciones sociales en el trabajo ¿por qué son importantes?

relaciones sociales en el trabajo

La importancia de las relaciones sociales en el trabajo 

En la mayoría de los puestos de trabajo vamos a encontrarnos con compañeros de trabajo a los que veremos cada día y con los que tenemos que convivir durante nuestra jornada laboral. Numerosos estudios han observado la importancia que tienen las relaciones dentro de la oficina, para el buen funcionamiento de ésta. En el artículo de hoy, hablamos de la importancia de las relaciones sociales en el trabajo.

Mejoran la productividad 

La primera ventaja que proporcionan las relaciones sociales en el trabajo es que mejoran la productividad de los trabajadores. Cuando las personas mantienen buenas relaciones sociales en el trabajo, su comunicación es buena. En la inmensa mayoría de los puestos de trabajo, es necesario comunicarse con otros trabajadores para llevar a cabo los diferentes proyectos. Por lo tanto, unas buenas relaciones facilitarán esa comunicación y ayudarán a sacar el trabajo adelante con mayor eficacia.

Ayudan a la motivación 

Uno de los aspectos más importantes de las relaciones sociales en el trabajrelaciones sociales en el trabajoo es que ayudan a la motivación. Para que un trabajador esté motivado en su puesto de trabajo, uno de los factores más importantes es que se encuentre cómodo en dicho puesto. Para ello, hay diferentes factores que ayudan, entre ellos la buena complicidad entre los compañeros. Por lo tanto, si la persona mantiene buenas relaciones en el trabajo va a ir más a gusto a trabajar y por lo tanto con mayor motivación.

Mejoran el ambiente 

Por último, unas buenas relaciones sociales en el trabajo ayudan a tener un buen ambiente laboral. El trabajo, es una de las áreas vitales a las que más tiempo dedicamos. Por lo tanto, mantener un buen ambiente laboral va a hacer que estemos mejor en nuestro empleo y a evitar algunos problemas relacionados como el estrés, problemas de ansiedad, depresión, etc. Por ello, mantener unas buenas relaciones sociales, nos va a ayudar a tener un buen ambiente y por ende, a sentirnos más cómodos.

– Si quieres saber más sobre cómo trabajar sin estrés, puedes leer nuestro artículo pinchando aqui

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458232629941-0ba69bae-6db4-5″ taxonomies=»1154″]