Cómo manejar el estrés laboral

Actualmente una parte muy importante de la vida de las personas se encuentra en el área laboral, ya que dedicamos gran parte de nuestra vida a ello. No es de extrañar que por ello surjan grandes amistades entre los compañeros de trabajo, ya que comparten muchas horas a la semana y se forjan vínculos estrechos. Sin embargo, aunque junto con las relaciones entre compañeros el trabajo aporta aspectos muy positivos en la vida de las personas, también puede generar problemas. De hecho, para diagnosticar cualquier problema psicológico se toma como criterio que éste afecta a las áreas más importantes de la vida de las personas entre las que se encuentra el trabajo. Uno de los aspectos que más puede influir es el estrés laboral, por lo que en el artículo de hoy hablaremos sobre cómo manejar el estrés laboral.

 

– Si quieres saber más sobre la importancia de las relaciones sociales en el trabajo, puedes leer nuestro artículo sobre ello pinchando aquí.

Qué es el estrés laboral?

Antes de comenzar a ver cómo manejar el estrés laboral, vamos a describir a qué nos referimos con este término. El estrés es una respuesta del cuerpo ante una situación reiterada de alarma como ocurre con la ansiedad, a la que la persona tiene que hacer frente durante un periodo de tiempo de forma más o menos continúa. El estrés puede venir de diferentes áreas como por ejemplo la familia o la pareja. Sin embargo, una de las áreas generadoras de estrés más habitual es el área laboral. El estrés en el área laboral suele producirse por hacer frente a una carga de trabajo elevada, ya sea por cantidad o por dificultad, durante un periodo excesivamente prolongado de tiempo.

El estrés no tiene por qué ser malo en sí mismo, pero cuando afecta negativamente a las áreas más importantes de nuestra vida puede tener consecuencias importantes. Cuando tenemos mucho estrés, puede verse afectada tanto nuestra salud física (fatiga, problemas del aparato digestivo, problemas cardiovasculares, etc.) como emocional (insomnio, irritabilidad, bajo estado de ánimo, problemas de autoestima, etc.).

Cómo manejar el estrés laboral

Ahora que ya sabemos qué es el estrés, vamos a ver algunas estrategias que nos ayuden a manejarlo. Sin embargo, si crees que alguna persona de tu entorno o tú mismo se encuentra en esta situación y no es capaz de resolverla sólo no dudes en contactar con un profesional que te pueda ayudar.

Fomenta unas relaciones sociales con tus compañeros

Una de las estrategias para manejar el estrés laboral es apoyarse en los compañeros de trabajo. Las personas con las que trabajamos pueden ser personas con las que tengamos un vínculo y nos puedan apoyar en un momento de dificultad, dándonos su apoyo y su afecto. Además de eso, nuestros compañeros de trabajo también son las personas que mejor pueden comprender el momento por el que pasamos. Sentirnos comprendidos también ayuda a sentirnos mejor y a rebajar la carga emocional.

Establece unos límites de tiempo para el trabajo

Otra de las estrategias para manejar el estrés laboral tiene que ver con los límites que ponemos a nuestro trabajo. Nuestro empleo es una parte importante d e nuestra vida ya que le dedicamos mucho tiempo, de él depende nuestra economía y además supone nuestra carrera profesional. Por ello, es fácil caer en dedicarle un tiempo excesivo que no nos permita desconectar. Si queremos manejar el estrés tenemos que poner unos límites para el trabajo.

Busca actividades deportivas

En línea con la estrategia anterior, para manejar el estrés laboral correctamente es importante que busquemos actividades fuera del trabajo. Uno de los tipos de actividades que más nos va a ayudar emocionalmente, son las actividades deportivas. Cuando hacemos deporte, descargamos energía y tensión y además liberamos una serie de hormonas que mejoran nuestro estado de ánimo. Además cuando practicamos estas actividades, también nos ayuda a desconectar.

– Si quieres saber más sobre las ventajas psicológicas de practicar deporte, puedes leer nuestro artículo sobre ello pinchando aquí

Realiza actividades agradables en tu tiempo libre

Por último, como comentábamos en el párrafo anterior para manejar el estrés laboral es importante buscar actividades fuera del trabajo. Además de buscar una actividad física, también es importante que busquemos actividades que nos resulten placenteras. De esta forma, mejoraremos nuestro estado de ánimo, desconectaremos de lo laboral y disfrutaremos de un rato para nosotros.

También te puede interesar este vídeo 

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán