Cómo lidiar con la familia y disfrutar más del verano

 

Con
la llegada de la época estival, se acercan fechas en las que vamos a compartir
mucho más tiempo con la familia. La próxima finalización del curso escolar de
los estudiantes, o las vacaciones para los trabajadores, disponen un panorama
totalmente distinto. En ocasiones, este mayor tiempo compartido es deseado, en
otras tiene que ver con compromisos. Sea como sea, la convivencia da lugar a
roce
, ello es totalmente normal. Por este motivo queremos profundizar en
algunas ideas que nos pueden ayudar a disfrutar más de ese tiempo compartido.

 

Ajusta las expectativas…

 

Con
esta expresión nos referimos a plantear metas realistas y objetivas
sobre lo que queremos y podemos conseguir.

 

Cuando
las expectativas son muy elevadas es más fácil experimentar frustración ante
los problemas o momentos de malestar. La frustración es una emoción que se
produce cuando no obtenemos lo que deseamos. Por tanto, cuanto mayor sea el
ideal a alcanzar, más fácil será frustrarse y esta emoción tendrá una mayor
magnitud.

 

Algunos aspectos respecto a los cuales no beneficiará tener unas expectativas realistas son:

 

.. respecto a las vacaciones

 

En muchas ocasiones tenemos una visión ideal de cómo queremos que sea el tiempo de descanso. Esperamos que las vacaciones sea un momento en el que no surja ningún contratiempo ni dificultad, y todo marche sobre ruedas. Lo cierto es que, ¿cuántas veces esto ha sucedido así?

 

Tener una expectativa realista, incrementará
la tolerancia a los contratiempos, evitándonos enfados y decepciones. Lo que
repercute claramente en la relación con los demás.

 

… respecto a tu pareja o hijos

 

En línea con lo anterior, a veces, al querer hacer de las vacaciones el momento ideal, intentamos convertir a los demás y a las relaciones en lo que no son. La idea de cómo deben ser los momentos compartidos o el comportamiento de los demás, lleva a tensiones y enfados. Es difícil que todos quieran disfrutar de las vacaciones del mismo modo. Imponer a nuestra pareja el tiempo a invertir con nuestra familia, es un ejemplo de lo que puede ocasionar grandes tensiones.

 

Por otra parte, esperar que no surjan los
conflictos y roces que se dan todo el año parece poco realista. Puede que sea
un buen momento para aceptar y conocer mejor cómo se sienten y piensan nuestros
allegados, sin intentar cambiarles.

 

Ten en
cuenta tus propias necesidades

 

No
olvides tener en cuenta tus deseos y buscar un espacio para ti. La creencia de
que, si queremos a nuestra pareja o hijos, vamos a querer hacer todo con ellos,
es muy limitante y puede condicionar tu disfrute. Recuerda que querer a los
demás no implica olvidarse de ti mismo
. Además, tienes derecho a hacer lo
que desees con tu tiempo.

 

El
temor a plantear algo distinto y buscar un espacio propio, tiene que ver con
creer que producirá una ruptura. Sin embargo, si planteamos bien nuestras
necesidades, no tiene por qué producirse un conflicto. Por otra parte, ser
asertivo tiene muchos beneficios
, no solo incrementa el conocimiento en la
relación, sino que lleva a estar más satisfecho y más unido a tu pareja.

 

Así que,
pon en marcha tu asertividad, para plantear lo que deseas. Si eres honesto con
tus necesidades y respetuoso con los demás, seguramente puedas hacer que tus
vacaciones sean más satisfactorias.

 

https://www.cipsiapsicologos.com/blog/derechos-asertivos/

 

– Si quieres saber más sobre los beneficios de la asertividad, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

 

– Si quieres saber más sobre cómo negociar en pareja, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

 

Planifica
bien el tiempo

 

Hay tiempo para todo si sabes planificarte. Para
irse de viaje, visitar a la familia, descansar y hacer cosas nuevas en la
ciudad, cumplir con tareas y obligaciones, tomar un tiempo para ti mismo etc. Sin
embargo, se trata de un periodo de tiempo reducido en el que desaparecen
nuestras rutinas
habituales. Por ello, es fácil que podamos sentirnos
desubicados y se hace necesario planificar las nuevas actividades. La planificación
es una gran herramienta que nos permite sacar un mejor rendimiento del tiempo.

 

 

Para planificarte ten en cuenta:

 

  • El número de actividades que vas a realizar en tus vacaciones
  • Establece prioridades entre ellas
  • Determina el tiempo que te van a requerir y les quieres
    dedicar
  • Asigna un día o días para llevarlas a cabo
  • Utiliza tu experiencia pasada para planificarte

 

– Si quieres saber más sobre cómo planificar tu tiempo, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

 

De
especial importancia será planificar el tiempo de los niños, pues ello
condiciona la rutina de los adultos. Además, dado que disponen de mucho tiempo
libre, se puede lograr que sea muy productivo dentro de una rutina distinta.

 

– Si quieres saber más sobre cómo planificar el tiempo de tus hijos en vacaciones, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

 

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Maiana García