Cómo controlar la ira

A todo el mundo le ha pasado alguna vez, el no poder controlarse ante una situación que le ha generado mucha ira o mucha rabia. Es habitual, ante este tipo de emociones que actuemos sin pensar, y esto nos puede acarrear consecuencias negativas a muchos niveles de nuestra vida. Por ello, en el artículo de hoy veremos algunos consejos sobre cómo controlar la ira.

como controlar la ira

Cómo controlar la ira 

Identifica tus sensaciones corporales cuando estás teniendo ira 

El primer paso que es necesario llevar a cabo para poder controlar nuestra es ira, es saber cuando estamos teniendo esta emoción. Por ello es importante que analicemos qué sensaciones corporales tenemos (taquicardia, sudoración, calor, etc.) para que en el momento que empiecen a parecer sepamos reconocerlas.

Establece una señal de alarma 

Cuando hayamos identificado que estamos teniendo ira, es necesario darnos una señal de alarma mental (como puede ser una señal de stop) para que pongamos en marcha nuestras estrategias y podamos manejar adecuadamente la situación.

Respira, o emplea alguna técnica de relajación 

como-controlar-la-iraPara poder manejar de una forma correcta y eficaz nuestras emociones, es necesario adquirir alguna herramienta que nos permita modificar nuestro estado emocional. Para ello, las técnicas más empleadas son las técnicas de relajación, cuyo objetivo es controlar nuestra respuesta fisiológica y así influir en nuestras emociones. Una de las técnicas más emplear por su versatilidad y su facilidad para emplearla en cualquier situación es la respiración diafragmática.

Cuando hayamos identificado nuestra ira y hayamos parado de actuar gracias a nuestra señal de alarma, será el momento para poner en marcha las técnicas de relajación que conozcamos y disminuir nuestras emociones.

Habla con asertividad 

Tras realizar todos los pasos anteriores, llega el momento de actuar en la situación que nos ha generado esta emoción. En algunas ocasiones, la mejor conducta que podemos llevar a cabo será irnos de esa situación y evitar problemas. Sin embargo, habrá otras en las que tengamos que actuar o tratar con quién nos está generando la ira. Cuando esto suceda y tengamos que hablar o tratar con alguien, la mejor estrategia que podemos emplear es la asertividad, que es una habilidad social que nos permite actuar de forma adecuada y defender nuestros derechos y opiniones.

– Si quieres saber más sobre la asertividad, puedes leer nuestro artículo sobre las consecuencias positivas que tiene pinchando aquí.

como controlar la ira

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458672291145-462f32af-d7ef-3″ taxonomies=»1172″]