Anhedonia, la incapacidad de sentir placer

La anhedonia se define como la incapacidad de experimentar sensaciones placenteras y satisfactorias, como pueden ser la motivación, el bienestar o el interés.

Este síntoma se extiende a todos los ámbitos de la vida de la persona, lo que repercute negativamente en su salud mental y su bienestar.

 

¿Síntoma o enfermedad mental?

Cabe decir que la anhedonia no es en sí un trastorno o una enfermedad mental, sino un síntoma o una forma de expresión de éste. Suele ser común en trastornos depresivos, caracterizados por un abatimiento emocional generalizado y dificultad para disfrutar. También aparece en otro tipo de enfermedades mentales como la esquizofrenia y el trastorno bipolar, así como en casos de abuso de sustancias. Respecto a este último caso, la drogadicción hace que los placeres cotidianos parezcan insignificantes e insuficientes en comparación, por lo que se vuelven insensibles a otras formas de obtener satisfacción que no sea el consumo de la sustancia.

– Si quieres saber más sobre la depresión, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

– Si quieres saber más sobre el trastorno bipolar, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

 

Algunos tipos de anhedonia

Aunque, como hemos dicho anteriormente, la anhedonia se suele extender a todas las esferas de la vida, existen algunos casos, más específicos, que también podrían calificarse como anhedonia.

 

Anhedonia social

La anhedonia social afecta a la capacidad del que la sufre de disfrutar de las relaciones con otras personas. El establecer vínculos con los demás pierde su relevancia, y la persona sólo interactúa si pretende cumplir un objetivo material.

Esta visión instrumental de las relaciones y la anhedonia social suele ser uno de las primeras señales de esquizofrenia o de alguna de sus formas. La anhedonia social también puede aparecer en otros casos como la depresión.

– Si quieres saber más sobre la esquizofrenia, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

 

Anhedonia sexual

La incapacidad de experimentar placer durante el sexo repercute en gran medida en el bienestar de la persona. No sólo eso, sino que además, la anhedonia sexual puede suponer una dificultad para la vida en pareja.

Suele ser reportada en mayor medida por hombres, aunque puede aparecer también en mujeres. En casos de dependencia de sustancias, este puede ser uno de los problemas a los que se enfrente la persona, incluso después de haberse rehabilitado.

– Si quieres saber más sobre los efectos de las drogas en el cerebro, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

En CIPSIA Psicólogos contamos con profesionales con experiencia en el tratamiento de este y todo tipo de problemas psicológicos. Si tienes dudas sobre este o cualquier otro problema, puedes contactarnos pinchando aquí.

 

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Irene Serrano