Qué es la Psicología Social

La psicología se define como la ciencia que estudia el comportamiento de las personas. Las personas, somos seres complejos y por lo tanto hay diversas ramas de la psicología que estudian las distintas facetas de las personas. Por ejemplo, la psicoterapia estudia los problemas psicológicos de la persona para ayudarle a superarlos. Hoy hablaremos sobre una de estas ramas de la psicología: la psicología social.

psicología social

– Si quieres saber más sobre por qué ir a psicoterapia, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

¿Qué es la psicología social? 

Como decíamos en el párrafo anterior, la psicología social es una rama de la psicología. Ésta rama se diferencia de las demás, porque se dedica al estudio de los fenómenos sociales con el objetivo de establecer las leyes por las que se rige el comportamiento social. Además, la psicología social también se encarga de estudiar el comportamiento de las personas cuando estamos estamos influidos por otras personas (estén o no presentes en la situación).

Así pues, los objetos concretos de estudio de la psicología social pueden ser muy variados. Uno de los más importantes es el estudio acerca de los grupos y su dinámica de funcionamiento. El liderazgo y la autoridad también han sido estudiados por la psicología social, sobre todo en referencia a la influencia que tienen en los individuos y su conducta. Otro de los conceptos que estudia la psicología social son las actitudes hacia determinados fenómenos y cómo éstas influyen en el comportamiento de las personas. Los estereotipos y los prejuicios también han sido ampliamente estudiados por esta rama de la psicología. Otros objetos de estudio también son: la cognición social, la influencia social, la persuasión, la disonancia cognitiva, etc.

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán