Los 5 rasgos de la personalidad

La personalidad, es uno de las características del ser humano que más se estudia en psicología. La personalidad se compone de diferentes rasgos, que son tendencias conductuales y de comportamiento que se manifiestan en las distintas situaciones o contextos. Dependiendo del marco teórico en el que se base el estudio, la personalidad se comprondrá de diferentes rasgos con mayor o menor importancia que explicarían la manera de ser de una persona.

– Si quieres saber más sobre la personalidad, puedes leer nuestro artículo sobre trastronos de personalidad pinchando aquí.

En este artículo, hablaremos sobre la llamada “Teoría de los 5 Grandes”. Esta teoría defiende que existen cinco rasgos de personalidad que describen la forma de ser y de comportarse de una persona. A través de estos 5 rasgos de la personalidad, se articularía el perfil de ésta.

5 rasgos de la personalidad

Los 5 rasgos de la personalidad 

Apertura a la experiencia 

La apertura a la experiencia hace referencia a la tendencia de la persona a abrirse a nuevas situaciones. Las personas con mayor puntuación en este rasgo, serán personas flexibles, creativas, con pensamiento abstracto, curiosidad, etc. Sin embargo, las personas con menos apertura a la experiencia serán personas con preferencia ante lo conocido, tradicionales, conservadoras, etc.

Responsabilidad 

Este rasgo de los 5 rasgos de la personalidad, hace referencia sobre todo a la capacidad de la persona de auto-control y gestión personal. Las personas que tienen alta la responsabilidad suelen ser personas planificadoras, muy organizadas, puntuales y perfeccionistas. En cambio, las personas con puntuaciones bajas en este rasgo, suelen ser más informales, con tendencia a ser descuidados, etc.

Extraversión 

La extraversión es el rasgo que se caracteriza por una alta sociabilidad, tendencia a buscar las emociones positivas, tendencia a estar en contacto con la gente y evitar la soledad, etc. Suelen ser personas sociables y asertivas. En el otro polo estarían las personas introvertidas, reservadas, tímidas, etc. Son personas que tienen tendencia a preferir la soledad ante situaciones con mucha gente. Sin embargo, esto no implica que sean personas sin contacto social en absoluto, sino que prefieren los círculos pequeños.5 rasgos de la personalidad

Amabilidad 

La amabilidad, hace referencia a la tendencia de las personas a tratar con los demás. Las personas con puntuaciones altas en este rasgo suelen ser personas altruistas, sensibles socialmente, empáticas, etc. En cambio, las personas con unas puntuaciones bajas en este rasgo tienden a ser personas más prácticas, distantes, etc.

Estabilidad emocional 

La estabilidad emocional, también conocida como neuroticismo, es un rasgo que hace referencia a la tendencia de la persona a la estabilidad o inestabilidad emocional. Esto quiere decir, que con puntuaciones bajas en estabilidad emocional (o altas en neuroticismo) las personas tenderán a tener baja tolerancia al estrés, vivir intensamente las emociones negativas, a tener problemas de ansiedad, etc.

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458232629941-0ba69bae-6db4-5″ taxonomies=»1154″]