¿Quién no ha llegado a casa y después de estar un tiempo con su mascota se ha dado cuenta de que su estrés ha disminuido y se encuentra más relajado? Muchas personas con animales de compañía remiten este efecto de sus compañeros. Por ello, en el artículo de hoy os explicamos el efecto relajante de las mascotas.
El efecto relajante de las mascotas, ¿mi mascota me puede ayudar a relajarme?
Como hablamos hace unas semanas, las mascotas tienen beneficios psicológicos que nos ayudan en diferentes aspectos incluso en problemas como la ansiedad o la depresión. Uno de los beneficios es que producen un efecto de relajación y de ayuda en el control de nuestro estado emocional. Cuando estamos estresados o nerviosos, los animales pueden ayudarnos a relajarnos y hacernos sentir mejor y sobre todo, a desconectar.
– Si quieres saber más sobre los beneficios psicológicos de las mascotas, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí
¿Por qué se produce este efecto relajante de las mascotas? Cuando estamos en casa con nuestro animal volcamos nuestros recursos atencionales en él, y por lo tanto dejamos de pensar en nuestras preocupaciones. Esto nos permite desconectar y bajar nuestro nivel de activación. Si conseguimos dejar de lado nuestras preocupaciones evitamos las emociones negativas que nos genera y así, disminuirlas. Además, el afecto que obtenemos de nuestras mascotas nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo y tiene un efecto directo sobre nuestra autoestima. Por ello, las mascotas nos ayudan a relajarnos de manera tanto directa, como indirecta.
Si crees que necesitas aprender a relajarte, lo más recomendables es que puedas aprender una técnica de relajación que te ayude a controlar tus emociones. En CIPSIA Psicólogos contamos con psicólogos expertos en estas técnicas que te pueden ayudar a aprenderlas. Si quieres aprender a relajarte o tienes cualquier otra duda, contáctanos pinchando aquí.
Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán
[tagcloud]