Cómo comprar en Navidad sin gastar demasiado

Cómo comprar en Navidad sin gastar demasiado

Comprar en Navidad

Las Navidades son una época en la que solemos realizar muchas compras, ya sean los regalos para nuestros familiares y seres queridos o para las reuniones típicas de esta fecha. Además de ser unas fechas señaladas para el reencuentro con personas queridas, las Navidades también suponen una época de gasto. Además, si no se lleva adecuadamente puede generar problemas como la ansiedad. Por ello, en el artículo de hoy os traemos cuatro estrategias para que podáis comprar en Navidad sin gastaros más de lo necesario.

– Si te interesa saber cómo ser más organizado en general, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí.

4 estrategias para comprar en Navidad 

Calcula previamente cuánto te puedes gastar 

El primer paso que tenemos que hacer es reflexionar sobre cuánto dinero podemos permitirnos gastar estas vacaciones. De esta forma, podremos hacernos una idea clara del dinero con el que contamos y priorizar las cosas más importantes. En este sentido, es necesario que hagamos unas compras responsables y no nos dejemos llevar por la fiebre de las compras. Es mejor comprar cosas de calidad y que nos permitan disfrutar del tiempo en familia, a comprar muchas cosas que posteriormente no utilicemos.

Establece un presupuesto máximo para cada cosa 

Comprar en NavidadUna vez que sabemos cuánto nos podemos gastar en total, podemos dividir el presupuesto en las diferentes compras que tengamos que realizar (por ejemplo, comida, regalos, etc.). Si fijamos un presupuesto máximo para cada compra, nos va a permitir dividir bien nuestro presupuesto y no dejar ninguna compra sin realizar de forma correcta.

Hace una reflexión antes de comprar, no “vayas a lo loco” 

Además de establecer un presupuesto concreto para cada compra que tenemos que realizar, es necesario que planifiquemos qué cosas concretas queremos conseguir. Si hacemos una lista de los productos que queremos comprar, ya sean regalos o comida, podremos escoger entre las mejores opciones y no dejarnos llevar por la impulsividad del momento.

Planifícate las compras y hazlas con tiempo 

Es un hecho que a medida que se acerca la Navidad, las tiendas de regalos y alimentación van incrementando sus precios. Por eso, es importante que nos planifiquemos las compras y vayamos con tiempo para encontrar precios más competitivos y ahorrar todo lo posible.

Además, en esta época se tiende en ocasiones a comprar demasiado y a dejarse llevar por un consumismo irracional. Por ello, es importante que hagamos una reflexión previa de qué regalos son necesarios y de qué cosas queremos regalar. Sobre todo si tenemos niños en casa es importante que disfruten de regalos didácticos y que fomenten habilidades positivas en ellos y evitar que sólo disfruten del mero hecho de abrir regalos, reduciendo el número de regalos y espaciando el momento de abrirlos. Esta época, puede ser una buena oportunidad para hacer regalos que fomenten la actividad cultural y fomentar las actividades que se realizan juntos. Al fin y al cabo, qué mejor regalo existe que compartir tiempo de calidad juntos.

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458232629941-0ba69bae-6db4-5″ taxonomies=»1154″]