Cansancio y fatiga

¿Qué son el cansancio y la fatiga?

Niño cansado

Parece una pregunta bastante sencilla y es que ¿quién no se ha sentido cansado alguna vez en su vida?. Todo el mundo ha pasado por este tipo de problemas alguna vez, y generalmente se suelen solucionar con una noche de sueño reparador. Sin embargo, a algunas persona se le cronifica este problema ocasionando serias consecuencias en su salud física y emocional. Cuando esto sucede, las preguntas que suele hacerse la gente son:  ¿Qué impide mi descanso? 

Existen varias clases de fatiga, algunas de las cuales forman un obstáculo para la felicidad por encima de otras. El agotamiento estrictamente físico, siempre que no sea excesivo, nos produce sueño profundo y buen apetito, lo cual contribuye a nuestro bienestar. Sin embargo, el trabajo físico más allá de ciertos límites, es una tortura inhumana, y con frecuencia hace que la vida sea insoportable.

Aunque en las zonas más desarrolladas del mundo, la fatiga física se ha reducido con creces, gracias a las mejoras de las condiciones industriales y los avances tecnológicos. En este tipo de sociedades, la clase de agotamiento más grave es la fatiga nerviosa. Voluntariamente o involuntariamente, por elección o por necesidad, muchos hombres modernos llevan una vida exasperante, y están siempre demasiado cansados para ser capaces de disfrutar de su existencia.

Persona cansadaEscapar de estos nervios es algo muy difícil. Estamos expuestos a multitud de ruidos, que aunque hayamos aprendido a no oírlos conscientemente, inconscientemente nos van desgastando. La presencia continua de extraños es otro factor que contribuye al agotamiento; nuestro instinto humano es investigar todo lo desconocido y estar alerta ante ello con objeto de decidir si debemos tratarles de forma amistosa u hostil. Las prisas y los miedos son variables que igualmente intervienen en este tipo de fatiga. El resultado de todo esto es que cuando nos llega el éxito, nuestros nervios estaban ya destrozados, y tan acostumbrados a la ansiedad que no nos podemos librar de ella incluso cuando la necesidad de estar alerta ya ha pasado.

Muchas preocupaciones se pueden dominar si uno es consciente de la escasa importancia que tiene el asunto que está causando la ansiedad. A lo largo de nuestra vida, hemos hablado en público un considerable número de veces; al principio el público nos aterrorizaba y el nerviosismo se apoderaba de nosotros, y cuando terminábamos, estábamos agotados por la tensión nerviosa. Con la exposición y la experiencia vamos aprendiendo a sentir que no tiene importancia si hablamos bien o mal; en cualquiera de los dos casos el mundo sigue prácticamente igual. Cuanto menos nos preocupe, menos mal hablamos, y poco a poco la tensión disminuye.

Nuestros éxitos y nuestros fracasos, a fin de cuentas, no importan tanto. Se puede sobrevivir incluso a grandes penas, las angustias que parecía que iban a poner fin a nuestra felicidad para toda la vida, se van reduciendo con el paso del tiempo hasta que resulta complicado recordarlas.

La psicología de la preocupación no es nada simple. Es muy útil, dentro de este ámbito utilizar la disciplina mental, es decir, el hábito de pensar en las cosas en el momento adecuado. Esto nos ayuda a soportar el día a día con el menor desgaste mental, proporciona una cura para el insomnio y además, aumenta la eficiencia permitiendo que tomemos mejores decisiones.

Si por mucho que lo intente no puedo con ello… ¿qué puedo hacer?

Si, a pesar de todos tus esfuerzos, percibes que tu problema de cansancio o fatiga no disminuye, es necesario que acudas a un profesional con experiencia que te pueda ayudar. Los problemas relativos al sueño o alNiña durmiendo descanso, tienen una gran influencia en nuestro estado físico y nuestro estado emocional, influyendo en nuestra
salud. De esta forma, si dejamos que nuestro problema de cansancio o fatiga continúe sin solución podemos encontrarnos en un futuro no muy lejano con un problema mucho mas grave.

En la terapia cognitivo-conductual, el tratamiento que se emplea para trabajar con este tipo de problemas tiene el objetivo de entrenar en unos hábitos de descanso más saludables, aprender herramientas que nos permitan manejar el estrés y eliminar esa sensación de cansancio y fatiga continua.

Si tienes alguna duda no dudes en contactarnos, en CIPSIA Psicólogos Madrid contamos con un equipo de profesionales que te puede ayudar a resolver cualquier duda que tengas.

Artículo escrito por Psicologos Madrid Cipsia Psicólogos

[vc_separator color=»grey» align=»align_center»]

 

[tagcloud]

 

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»6″ style=»lazy» items_per_page=»3″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»3244″ grid_id=»vc_gid:1430944018114-dabaffce-7ab0-6″ taxonomies=»6″]