Psicología positiva para la vida diaria

Nuestro día a día muchas veces no nos permite dedicarnos tiempo a nosotros mismos y esto ocasiona diversos problemas en nuestra salud emocional debido a la focalización en lo negativo, llegando incluso a ocasionar problemas psicológicos como ansiedad o depresión. Sin embargo, con las cosas que realizamos día a día tenemos la capacidad de cambiar y mejorar nuestra vida diaria y cómo nos sentimos. Por ello, en el artículo de hoy hablaremos sobre la psicología positiva para la vida diaria.

Psicología positiva para la vida diaria 

Para comenzar, es importante que sepamos qué es la psicología positiva. La psicología positiva es una corriente dentro de la psicoterapia cuyo objetivo principal es estudiar las bases del bienestar psicológico y de la felicidad. Para ello emplea el fortalecimiento de las potencialidades y las virtudes que poseen las personas.

– Si quieres saber más sobre la psicología positiva, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

Así pues, ¿cómo podemos usar la psicología positiva para la vida diaria? Uno de los primeros pasos que debemos de dar es cambiar nuestro foco de atención en lo negativo y centrarlo en lo positivo. Una buena forma de hacerlo es sustituir las quejas (que conllevan pensamientos negativos y focalizar en nuestras emociones negativas) por rememorar aspectos positivos del día (que ayuda a focalizar en lo positivo). Otra buena estrategias es fomentar todo lo posible los aspectos positivos e intentar provocarlos diariamente. De esta forma promocionaremos aquello que nos hace sentir bien y mejoraremos nuestro estado de ánimo. Practicando estas estrategias a diario, podremos promocionar lo positivo y con una buena gestión emocional de lo negativo tendremos una actitud más proclive a luchar por nuestro objetivos y a fortalecer nuestras mejores habilidades.

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán