Las personas sentimos la necesidad constante de catalogar aquellas cosas que conocemos, con el fin de ordenar la enorme cantidad de información que recibimos. Por este motivo, cuando nos referimos a cuestiones relacionadas con la personalidad, actuamos de la misma manera.
Aunque en la práctica no exista una personalidad puramente extrovertida o introvertida, es cierto que todos nosotros tendemos en mayor o menor medida hacia uno de estos dos rasgos a la hora de relacionarnos. Hoy os hablamos sobre estos dos tipos de personalidad, y explicamos las diferencias entre ambos.
Características de las personas introvertidas
Las personas introvertidas comparten una serie de características. Se trata de personas más reservadas (excepto con las personas más cercanas), distantes, tranquilas y pensativas.
Disfrutan cuando están solos, rodeados de poca gente o de gente de confianza. Por lo general, se interesan más por su mundo interior, se abstraen con facilidad de su entorno pensando en otras cosas. Les cuesta relacionarse con gente que no conocen y ganar confianza con otras personas.
Suelen ser personas más creativas y sensibles. Además, tienen una gran capacidad de observación, lo que les aporta una mayor información sobre su entorno, y saben escuchar al resto.
Por otro lado, las personas introvertidas se caracterizan por presentar un nivel de activación más alto. Esto implica que en ocasiones buscan evitar la estimulación externa con el fin de regular su propia activación. Su mayor facilidad para pasar a entrar en estados de agobio y ansiedad hace que disfruten realizando actividades tranquilas, en calma.
Características de las personas extrovertidas
Por su parte, las personas extrovertidas se caracterizan por ser más sociables, activas, desenfadadas, alegres y despreocupadas. Suelen buscar la atención de los demás, y muchas veces regulan su comportamiento con el objetivo de mantener esa atención.
Se sienten cómodos rodeados de gente, y en situaciones que les permitan conocer a personas nuevas. Suelen tener muchos amigos aunque generalmente estas relaciones se caracterizan por ser más superficiales.
No tienen dificultades a la hora de comunicarse. Expresan lo que piensan a veces sin procesar lo suficiente el mensaje, lo que puede hacer que en ocasiones se precipiten al hablar. Por este motivo, pueden tener más dificultades a la hora de guardar un secreto.
Al contrario que las personas introvertidas, las extrovertidas presentan un nivel de activación más bajo, lo que explica la necesidad de recibir estímulos constantes para sentirse activos.
Se aburren con más facilidad, lo que hace que busquen una mayor estimulación, que se traduce en una mayor actividad.
¿Entonces es mejor ser extrovertido o introvertido?
Como hemos visto ambas personalidades son diferentes, con sus aspectos positivos y negativos. Realmente no es mejor o peor ser una cosa o la otra, todo dependerá de la situación. Sin embargo, parece que en nuestra sociedad está mejor visto ser una persona extrovertida.
Una persona extrovertida tendrá menos dificultades a la hora de iniciar una relación con una persona desconocida. Sin embargo, su mayor necesidad de atención puede provocar que determinados comportamientos acaben resultando pesados.
Aunque una persona introvertida tenga por lo general menos amigos que otra persona extrovertida, es probable que estas relaciones sean más sólidas y profundas.
Mientras que una persona extrovertida buscará vivir más aventuras o experiencias más arriesgadas, una persona introvertida sabrá disfrutar de otras cosas que, aunque menos llamativas, le generen bienestar de la misma manera.
En resumen, aunque inicialmente podamos pensar que es mejor ser extrovertido, hemos visto que ambas formas de ser tienen sus ventajas. Entendiendo sus diferencias podremos comprender mejor el comportamiento de las personas que nos rodean. No todos tenemos las mismas necesidades, y, como consecuencia, no todos buscamos lo mismo.
Si quieres saber más sobre la personalidad, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí.
Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Beatriz Cerezo