Cómo negociar adecuadamente

negociar

Dentro de lo que se denominan como habilidades sociales o asertividad, la capacidad de negociación es una de las que más dificultades suele generar. Esto ocurre porque para negociar correctamente es necesario poner en marcha otras habilidades sociales que no todo el mundo tiene bien adquiridas.

– Si te interesa saber más sobre las habilidades asertivas y sus consecuencias positivas, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí.

Por ello, en este artículo os traemos unas estrategias básicas para poner en marcha a la hora de negociar en cualquier ámbito.

¿Cómo negociar? 

Antes de ir a la negociación, prepárate 

Para prepararse en una negociación es necesario hacerlo tanto el contenido de lo que vamos a tratar, como de forma emocional. La primera preparación, va a requerir dos puntos muy importantes: saber qué queremos conseguir y en qué estamos dispuestos a ceder. Si tenemos estas dos cosas claras, podemos presentarnos a la negociación ya que podremos ceder en aspectos secundarios para nosotros y luchar por lo que realmente nos importa.

Además, la negociación es un proceso difícil por lo que es positivo que vayamos tranquilos y relajados antes de empezar. Los pensamientos negativos, van a tener una mala influencia en nuestra capacidad por lo que también es importante que los desechemos.

Emplea un tono y un lenguaje adecuado 

negociarCuando estamos negociando con alguien, tenemos que intentar conseguir nuestros objetivos y para ello un punto muy importante va a ser nuestro lenguaje. Es necesario que empleemos un lenguaje educado y con una entonación media y calmada. De esta forma, la otra persona se sentirá cómoda en la negociación y será más fácil que consigamos nuestros objetivos.

Por último,  es necesario que expresemos nuestra opinión de una forma concreta. Así, la otra persona sabrá exactamente qué estamos pidiendo y no daremos pie a que hayan malentendidos que puedan entorpecer la negociación.

Al finalizar la negociación, resume los acuerdos más importantes 

Lo más importante una vez finalizada la negociación, es que los implicados se comprometan a cumplir con lo pactado. Para asegurarnos de que eso ocurra, es necesario que todo el mundo haya comprendido de forma precisa qué se ha acordado en esa negociación. Por ello para asegurarnos de que esto es así, puede ser útil exponer de forma breve a los compromisos que se ha llegado en esa reunión.

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458232629941-0ba69bae-6db4-5″ taxonomies=»1154″]