Fobias más comunes

Fobias más comunes, ¿cuáles son? 

Las fobias son un problema psicológico dentro de los problemas de ansiedad, que se caracteriza por la presencia de un miedo intenso ante un estímulo o situación concreta. Esta reacción de miedo se considera desproporcionada debido a peligrosidad real de la situación o el estímulo que la provoca. Esta fobia, genera un gran malestar a la persona que la sufre e interfiere en las diferentes áreas de la vida de la persona.

fobias más comunes

– Si quieres saber por qué tenemos miedo, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí.

A continuación hablamos de 4 de las fobias más comunes.

Aracnofobia 

La aracnofobia es una de las fobias más conocidas. El miedo intenso se produce ante las arañas, llegando a evitar o huir de las situaciones dónde la persona anticipe que pueda haber. En algunos casos, las personas llegan a tener esta reacción de miedo ante las fotografías de estos animales.

Agorafobia 

El miedo a los espacios abierto o agorafobia es una de las fobias más comunes. En muchas ocasiones suele producirse a raíz de la presencia de un ataque de pánico, aunque también puede aparecer sola. En este tipo de problemas la persona suele tener una reacción de miedo intenso cuando se encuentra ante espacios abiertos o muy aglomerados, llegando a huir de la situación y a evitar este tipo de espacios.

Hematofobia 

Otra de las fobias más comunes es la fobia a la sangre. En esta, la persona siente un miedo intenso hacia la sangre y las situaciones relacionadas con ella (por ejemplo, las agujas). Las personas que tienen este tipo de fobia, suelen evitar todas las situaciones donde prevén que van a ver o estar en contacto de alguna manera con la sangre. Un ejemplo de las situaciones que suelen evitar son las extracciones de sangre, el visionado de películas donde haya alguna escena con sangre, etc.fobias más comunes

Acrofobia 

Por último, estaría la acrofobia o miedo a las alturas. Esta fobia se caracteriza por una reacción de miedo ante las alturas, que hace que la persona evite las situaciones en las cuales tenga que permanecer en un sitio alto. Algunas de las situaciones que suelen evitar son pasar por puentes, asomarse a balcones o terrazas, etc.

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458233705817-65e8783b-1101-5″ taxonomies=»1168″]