Depresión y ansiedad

La depresión y la ansiedad son dos de los problemas psicológicos que más se conocen en la actualidad. La popularidad de estos dos trastornos en la sociedad actual viene dada por su gran tasa de prevalencia. La prevalencia es un concepto que hace referencia a la proporción de individuos de un grupo o población que presentan una misma característica en un momento determinado. Actualmente la prevalencia de la ansiedad se estima que está entre el 3 y el 7% de la población mundial según diversos estudios epidemiológicos. En el caso de la depresión, estaríamos hablando de unos 350 millones de personas en el mundo aproximadamente, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

depresión y ansiedad

Así pues, los trastornos de depresión y ansiedad son unos de los problemas psicológicos con más importancia en la actualidad debido a su gran prevalencia. Ambos, como veremos más adelante, generan en la persona un gran nivel de malestar y sufrimiento. Además, suelen aparecer juntos con cierta frecuencia en la clínica, lo que habitualmente se denomina como cuadro mixto.

En el artículo de hoy, abordaremos qué son la depresión y la ansiedad y en qué consiste el cuadro mixto. Para ello, explicaremos tanto qué son cada uno de ellos, como qué es y cómo se da el cuadro mixto de ambos problemas y las consecuencias que tiene para la persona que lo sufre.

Depresión y ansiedad 

¿Qué es la depresión? 

La depresión o trastorno de depresión mayor, es el trastorno más conocido dentro de lo que se denomina trastornos del estado de ánimo. Además de la depresión mayor, dentro de los trastornos del estado de ánimo en encuentran el trastorno bipolar y la distimia. Es un trastorno psicológico que se caracteriza principalmente por la presencia de un estado de ánimo negativo, así como de sentimientos y emociones negativas. Estas emociones negativas (como tristeza, melancolía, etc.) hacen que la persona
deje de realizar o disfrutar actividades que antes le resultaban gratificantes.

¿Qué es la ansiedad? 

Los trastornos de ansiedad hacen referencia a un grupo de problemas psicológicos cuya característicadepresión y ansiedad común es la presencia de una respuesta de ansiedad o miedo ante un estímulo o situación concreta. Dependiendo de cómo se dé esta respuesta de ansiedad y en qué circunstancias se hablará de un trastorno u otro. Dentro de los problemas de ansiedad más conocidos se encuentran las fobias, la ansiedad generalizada, el trastorno obsesivo compulsivo, etc.

– Si quieres saber más sobre la ansiedad, puedes leer nuestro artículo sobre sus síntomas pinchando aquí.

Cuadro mixto de depresión y ansiedad 

En algunas ocasiones, una persona puede presentar síntomas de ambos trastornos lo que en psicología se suele denominar como un cuadro mixto de ansiedad y depresión. Hace referencia a los casos en los que la persona sufre síntomas de ambos trastornos, pero ninguno de ellos tiene el suficiente peso o gravedad como para ser diagnosticado de manera independiente. De hecho, si alguno de ellos o ambos tuviesen el peso como para realizar el diagnóstico de depresión mayor o ansiedad, deberá diagnosticarse ese trastorno (o ambos si es el caso).

En cuanto a los síntomas que se pueden presentar en un cuadro mixto de depresión y ansiedad, pueden ser cualquiera de los que componen ambos trastornos. Sin embargo, los síntomas que suelen aparecer con mayor frecuencia son la presencia de sentimientos negativos como la tristeza o melancolía, dificultad de concentración, ansiedad, nerviosismo, irritabilidad, dificultades en el sueño, etc.

¿Qué consecuencias tiene desarrollar un problema de ansiedad y depresión? 

Como todo problema psicológico, el cuadro mixto de depresión y ansiedad interfiere y genera consecuencias en las áreas más importantes de la vida de una persona. Dependiendo del caso y de los síntomas que muestre la persona, las consecuencias serán unas u otras. A continuación, os presentamos las más importantes.

  • Área de la salud: las personas con depresión y ansiedad suelen tener problemas de salud debido a las características de estos trastornos. Dependiendo de los síntomas que muestren, los problemas de salud asociados serán unos u otros. De hecho, se ha visto que los problemas de ansiedad están muy relacionados con las enfermedades cardiacas.
  • Área laboral o académica: las personas que tienen problemas de depresión y ansiedad suelen presentar algunas dificultades en estas áreas. La principal consecuencia es la falta de concentración, que hace que disminuya el rendimiento tanto laboral como académico. Tanto los problemas de depresión, como de ansiedad, provocan falta de concentración.
  • Área social: las relaciones sociales, se suelen ver deterioradas cuando existe la presencia de un cuadro mixto de depresión y ansiedad. Los síntomas de ansiedad y la falta de actividades propia de la depresión, hace que las personas que sufren este problema dejen de cuidar este tipo de relaciones.
  • Área personal: por último, la presencia de un cuadro mixto de depresión y ansiedad también tiene consecuencias a nivel personal. Las personas que lo sufren, ven mermado su bienestar ya que ven afectada su forma de pensar, sentir y actuar.

depresión y ansiedad

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458233843104-0b0e5bd5-56a9-3″ taxonomies=»1153″]