Qué hacer en vacaciones de verano

¿Qué hacer en vacaciones de verano? De aquí a unas semanas, todos los niños en edad escolar finalizarán su año escolar y comenzarán las vacaciones más largas de todo el año, las vacaciones de verano. Para los niños es un momento de descanso y diversión, pero también puede suponer un problema tanto para ellos como para los padres, ya que tienen tanto tiempo disponible que no saben cómo gestionarlo adecuadamente. Esto, en muchas ocasiones suele suponer un problema porque los niños se pueden aburrir con tanto tiempo libre, porque los padres quieran que realicen actividades que ellos no quieren, etc., e incluso en algunos casos puede producir problemas más graves como ansiedad o autoestima.  

qué hacer en vacaciones

En el artículo de hoy veremos por qué es importante saber organizar de forma adecuada las vacaciones de nuestros hijos y las actividades que realizan en ellas, y también algunos consejos para hacer de esto de la forma más adecuada y provechosa posible.

¿Por qué es importante saber qué hacer en vacaciones?

Las vacaciones, especialmente las vacaciones de verano, aunque son un periodo de descanso muy saludable y que sirve para desconectar de la rutina del ambiente académico, también pueden ser una oportunidad para realizar actividades y fomentar hábitos saludables en la vida de los niños y adolescentes. Por ello, es importante realizar una buena organización para que se puedan realizar actividades y también para que se pueda descansar de forma adecuada. Con esto, no queremos decir que haya que planear las vacaciones al milímetro, sino que con una buena organización podemos obtener muchos beneficios para nuestros hijos.

A continuación os relatamos las ventajas más importantes de organizarse bien las vacaciones de verano y las actividades que nuestros hijos realizarán en ellas.

Ventajas de una buena organización 

  • Si planificamos de una forma realista y objetiva las vacaciones de verano, vamos a evitar que nuestros hijos cuenten con tanto tiempo libre que no sepan qué hacer y se aburran. Si por el contrario planificamos alguna actividades para ellos, les ayudaremos a llenar ese tiempo libre y a no aburrirse.
  • Durante las vacaciones de verano, pueden realizar actividades que durante el curso no tienen tiempo de hacer. De esta forma podemos fomentar aficiones o actividades que por el esfuerzo temporal que requiere el ámbito académico en muchas ocasiones no es posible.
  • También, durante este periodo vacacional podemos fomentar actividades en familia y aprovechar este tiempo libre para mejorar y revitalizar la dinámica familiar y los vínculos entre los miembros de la familia.
  • Por último, entre las ventajas más importantes destaca que vamos a poder evitar que pierdan la rutina de trabajo del colegio y tengan problemas al reincorporarse a las clases, ya que dos meses sin establecer ninguna clase de rutina puede ser perjudicial para ellos.

Consejos para organizar productivamente el tiempo 

A continuación, vamos a hablar sobre algunos consejos o estrategias que nos pueden ayudar a hacer una buena planificación u organización de las vacaciones de verano. Es decir, para saber qué hacer en vacaciones.

– Si quieres saber más sobre cómo ser una persona más organizada, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

.Realiza un horario aproximado del tiempo que tendrán libre 

qué hacer en vacacionesEl primer paso que tenemos que llevar a cabo para realizar una buena planificación es establecer qué cantidad de tiempo al día queremos que dediquen a realizar actividades. Para ello hay que tener en cuenta que las vacaciones de verano son un periodo para descansar, y no es bueno tampoco agobiarles con demasiadas actividades y llenar sus días por completo. Lo ideal es que dediquen un par de horas al día a alguna actividad rutinaria y que el resto del tiempo lo dediquen a hacer actividades de ocio y actividades sociales.

.

.

.

Piensa bien las actividades que queremos fomentar 

Una vez que sabemos de qué tiempo van a disponer, el siguiente paso es pensar qué actividades queremos incorporar en las vacaciones de verano. Este periodo con mayor tiempo libre puede ser una oportunidad para que nuestros hijos fomenten o potencien actividades que durante el curso no realizan como por ejemplo deportes o música.

Una estrategia para llevar esto de una forma ordenada y más sencilla es hacerse esta pregunta ¿qué me gustaría que mis hijos aprendieran este verano? De esta forma, aquellas áreas que nos gustaría fomentar aparecerán de manera más fácil.

Negocia y habla con tus hijos las actividades que van a realizar 

Cuando ya tengamos claro qué actividades o tipo de actividades queremos fomentar, el siguiente paso es negociarlas con nuestros hijos. Si tratamos de imponer determinadas actividades, corremos el riesgo de obtener el resultado contrario y conseguiremos que se nieguen a practicarlas. Si por el contrario, lo hablamos con ellos y buscamos aquellas actividades dentro del área que nos interese que a ellos más les agraden es más probable que se muestren motivados y realicen esta tarea.

Dedica un tiempo a realizar alguna actividad con ellos 

Por último, y aunque no es necesario planificarlo de una forma tan sistemática como otro tipo de actividades, es bueno que aprovechemos los momentos de vacaciones para pasar tiempo de calidad en familia. Durante el resto del año, muchas veces resulta difícil realizar actividades agradables en familia por la falta de tiempo debido al ámbito académico de los hijos y por el ámbito laboral. Por ello, es importante que en esta época que disponemos de un mayor tiempo, dediquemos parte de él a hacer actividades en familia que ayudarán a mejorar el clima y el vínculo entre los miembros.

qué hacer en vacaciones

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458232229078-a6600222-3b0c-4″ taxonomies=»1170″]