La vuelta a la rutina es un momento complicado tanto para adultos como para niños, sobre todo cuando volvemos de las vacaciones de verano. De hecho el archiconocido síndrome post-vacacional se produce por este motivo generando problemas de ansiedad, depresión, falta de concentración, etc. En concreto, los niños suelen tener una media de 2 a 3 meses seguidos de vacaciones lo que les hace mucho más dura la vuelta al colegio o al instituto. Por eso en este artículo os traemos algunas estrategias para ayudarles a adaptarse de una forma mucho más rápida.
– Si quieres saber más sobre el síndrome post-vacacional, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí.
¿Cómo hacer más fácil la vuelta al colegio?
Empezar unos días antes con la rutina de horarios
Normalmente en las vacaciones de verano los horarios tanto de adultos como de niños suelen volverse más flexibles. Por eso, cuando llega la vuelta al colegio suele costarles adaptarse de nuevo a unos horarios estrictos. Para evitar que no puedan dormir a su hora, que tengan problemas para levantarse, etc., es bueno que empecemos a ajustarnos a los horarios que mantienen en el curso escolar con unos días de antelación. De esta forma, se irán acostumbrando de nuevo a la rutina poco a poco.
Organizar con ellos la vuelta a las clases
Después de estar casi 3 meses sin tener que realizar tareas escolares, para ellos puede suponer una fuente de estrés tener que volver a organizarse y muchas veces, ni siquiera sabrán cómo hacerlo. Por eso, es importante que dediquemos un tiempo los primeros días a empezar la organización de este curso. Os podéis valer de agendas o calendarios, pero lo más importante es que estructuréis con ellos cómo se van a organizar este nuevo curso.
Permitirles un tiempo de adaptación
Al igual que nosotros, los niños necesitan un tiempo para adaptarse a la rutina. Los primeros días van a tener mayores dificultades para concentrarse, dormir a su hora, organizarse, etc. Para que la adaptación no resulte una carga muy pesada para ellos, es importante que les dejemos un tiempo para ir haciéndose a la nueva rutinas y a cumplir con sus responsabilidades.
Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán
[tagcloud]