Como es sabido, las habilidades sociales son fundamentales para el desarrollo de relaciones sanas y satisfactorias. Esto es especialmente importante si tenemos en cuenta que una persona se relaciona continuamente, ya sea en el ámbito académico, familiar, de amistad, de pareja, laboral etc. Además, las relaciones repercuten en el desarrollo personal, la autoestima y bienestar, lo que hace de ellas un campo de trabajo fundamental. Precisamente por ello, dedicar tiempo a mejorar las habilidades sociales de tus hijos será una gran inversión.
– Si quieres saber más acerca de las habilidades sociales, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí
– Si quieres saber más sobre los beneficios de las habilidades sociales, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí
Te damos algunas pistas para que ayudes a tus hijos a mejorar sus habilidades de interacción:
Aprovecha para observar cómo es su comportamiento
Hay varios elementos que forman parte de la comunicación, en los que nos podemos fijar para detectar el nivel de habilidad de un niño:
- Conducta no verbal: si evita el contacto ocular, sonríe poco, tiene una postura corporal encogida, evita aproximarse a otros o por el contrario invade el espacio de los demás, empuja, golpea etc.
- El tipo de mensajes que utiliza: sin son respetuosos con los demás, o utilizan la ofensa, la burla o amenazas, o en cambio son mensajes poco claros, dubitativos, indirectos…
- Características paralingüísticas: tono de voz y velocidad de habla, si habla mucho, interrumpe, eleva la voz, o utiliza un tono de voz débil y poco firme.
– Si quieres saber más sobre cómo detectar un problema de habilidades sociales en tus hijos, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí
Observa cómo es tu relación con ellos y mejórala
Las habilidades sociales se aprenden con la práctica, esto es, en la interacción con otros. Dado que la familia es el primer contexto de socialización, será especialmente importante revisar el modo en que te relacionas con ellos. Aprovecha el tiempo compartido en familia, ya que te brinda la ocasión para aumentar las interacciones de calidad.
Las investigaciones demuestran que aquellos padres que tienen un estilo democrático favorecen que sus hijos desarrollar un mejor funcionamiento social. Este estilo implica poner normas y límites claros, haciéndolos respetar desde el diálogo y la firmeza, sin agresividad.
– Si quieres leer más acerca de los límites en las relaciones paternofiliales, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí
Algunas ideas para fomentar sus habilidades sociales desde tu interacción son:

- Anímale a expresar su opinión, malestar o disgusto con respeto. Expresar el malestar o desagrado sin ofender a los demás es una habilidad social fundamental que permite ser asertivo.
- No le juzgues o castigues por negarse a hacer algo. Utilizando normas claras, podemos evitar conflictos cuando no quieren hacer alguna tarea, a la vez que respetamos su derecho a decir no.
- Escucha respetuosamente sus peticiones, aunque finalmente no puedan ser aceptadas y arguméntale por qué. De esta manera aprenderá a plantear sus deseos y preferencias.
- Implícate en los temas de conversación que propone o en sus intereses. De este modo aprenderá a ser escuchado, y que lo que dice tiene interés.
- No le dejes monopolizar la conversación, y enséñale la importancia de ceder el turno de palabra.
- Si su comportamiento es inadecuado házselo saber con cariño y dale alternativas para que pueda modificarlo. Aprenderá a recibir críticas, y entender que estas son una oportunidad de mejorar la relación.
Mejora tus propias habilidades sociales de cara a los demás
Las habilidades sociales se aprenden también a través de la observación, lo que es conocido como aprendizaje por observación o modelado. El modo en que te relacionas con tu pareja, o amigos, cuando vas a un restaurante o a comprar servirá para que tus hijos se formen expectativas de cómo pueden ser las relaciones con otros.
– Si quieres saber más sobre cómo mejorar las habilidades sociales, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí
Bríndales la oportunidad de relacionarse en nuevos contextos
Como decíamos unas líneas más arriba, las habilidades sociales se aprenden mediante la práctica y la observación. Ofrecerles la oportunidad de relacionarse en otros ámbitos nuevos, les permitirá aprender o fortalecer algunas de sus habilidades sociales.
Esto es especialmente importante para aquellos niños que, por el motivo que sea, no han desarrollado buenas relaciones en el contexto escolar. Por ejemplo, aquellos niños que se ven sometidos a exclusión en el aula. Relacionarse en grupos y contextos nuevos les permitirá librarse de la “etiqueta” que tanto les perjudica y empezar a fortalecer sus habilidades con mayor libertad.
Prueba a apuntarles a distintas actividades de diverso tipo y a favorecer que puedan quedar con otros niños de su edad. Cuantos más contextos de relación tengan, mayor será su oportunidad de desarrollar habilidades sociales.
En CIPSIA Psicólogos somos expertos en el trabajo en habilidades sociales, si tienes algún problema relativo a este u otros comportamientos de tus hijos, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.
Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Maiana García