Dispareunia: ¿qué es?

Dentro de la terapia sexual y de los problemas sexuales, una de la consultas más frecuentes tiene que ver con los dolores en las relaciones sexuales. Estos dolores, generan multitud de problemas en las relaciones sexuales y en la pareja. Por ello, en el artículo de hoy os explicamos qué es la dispareunia, las consecuencias que tiene y el tratamiento psicológico que se emplea en estos casos.

dispareunia

Dispareunia: ¿qué es? 

La dispareunia se define como el dolor producido en el coito. Se puede producir en cualquier momento del coito y puede ir desde una molestia postcoital hasta un dolor intenso que impide la penetración. Se da tanto en hombres como en mujeres, aunque es más frecuente en las mujeres.

Las principales causas de la dispareunia, son muy variadas. En el caso de los hombres, las más frecuentes tienen que ver con infecciones en los órganos sexuales o por un problema con algunos métodos anticonceptivos como el DIU o los espermicidas. En el caso de las mujeres, las causas pueden deberse a problemas infecciosos, problemas producidos por anticonceptivos, problemas con la lubricación y vaginismo. Tanto en los hombres como en las mujeres, la educación sexual inadecuada puede influir en la aparición de este problema, generando ansiedad ante las relaciones sexuales.

A continuación veremos los síntomas más importantes de la dispareunia.

Síntomas 

El síntoma principal de la dispareunia es un dolor en la penetración, ya sea antes, durante o después de esta. Este dolor se puede presentar de diferentes formas: un dolor agudo en los genitales, escozor en los órganos sexuales, quemazón en esa zona o incluso picor. La intensidad varía de un caso a otro, pero lo que es común a todos los casos es la frecuencia con la que se produce (es decir, que es necesario que ocurre en diferentes relaciones sexuales) y el malestar con el que se vive la situación.

¿Qué consecuencias tiene? 

Ahora que ya sabemos en qué consiste la dispareunia y sus síntomas principales, vamos a analizar qué supone este problema para las personas que lo sufren. Al tratarse de un problema de índole sexual, vamos a explicar las consecuencias individuales y también para la pareja sexual si la persona la tuviese.

dispareunia

A nivel individual 

Cuando una persona sufre dispareunia, ésta afecta de forma determinante a algunas áreas de su vida. Por supuesto, afecta al área de la pareja y sexualidad que comentaremos a continuación, pero también afecta en áreas individuales. Una de las más importantes es la ansiedad, cuando una persona tiene este problema vive las relaciones sexuales con ansiedad y si este problema se mantiene durante un tiempo puede afectarle a nivel general. Además, este problema suele generar pensamientos negativos de la situación y de uno mismo, por lo que la autoestima también se ve afectada.

– Si quieres saber cómo mejorar tu autoestima, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

En la pareja 

La dispareunia es un problema que afecta a las relaciones sexuales, sin embargo tiene una influencia mucho mayor en la vida la pareja. Por supuesto, una de las consecuencias más importantes de la dispareunia es el deterioro de las relaciones sexuales. Debido a la presencia de dolor las relaciones se pueden deteriorar y generar tensiones. Estas tensiones se pueden observar a través del aumento de los conflictos y las discusiones. Además, si este problema no se gestiona adecuadamente también se puede deteriorar el estado de ánimo de la pareja y su afecto.

– Si quieres saber más sobre las discusiones en pareja y como manejarlas, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

¿Tiene solución? Tratamiento 

Como hemos visto en párrafos anteriores, la dispareunia es un problema que genera mucho sufrimiento en las áreas más importantes de la vida de la persona y su pareja, en el caso de que la tenga. Por ello, es de vital importancia que se detecte esta situación y la persona pueda obtener la ayuda profesional que necesita.

En cuanto al tratamiento de este tipo de problemas, la terapia cognitivo-conductual ha demostrado su eficacia combinada con un tratamiento médico si las causas fuesen de índole orgánica. Los objetivos de la psicoterapia serían tanto eliminar el dolor en las relaciones y trabajar por conseguir una mayor satisfacción sexual, como trabajar con aquellos factores influyentes en el problema como los mitos y la educación sexual.

dispareunia

Si crees que tú o tu pareja podéis tener dispareunia, podéis contactarnos pinchando aquí. Contamos con un equipo de psicólogos con experiencia en el trabajo de este tipo de problemáticas.

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán