Discusiones en pareja: 5 estrategias para manejarlas

Discusiones en pareja. Las relaciones interpersonales, son muy importantes en nuestra vida y para nuestro bienestar. Si habéis leído más artículos de nuestro blog, sabréis la importancia que le damos a tener unas buenas relaciones. Además de la familia y los amigos, las relaciones de pareja o las relaciones sentimentales son unas de las relaciones interpersonales más importantes. A través de este tipo de relaciones las personas obtenemos afecto y realizamos actividades gratificantes. Sin embargo, las relaciones sentimentales al igual que las demás relaciones interpersonales, suelen ser complejas y en ocasiones surgen conflictos. Cuando aparecen estos conflictos con mucha frecuencia la relación se puede ver deteriorada gnerando problemas de pareja.

discusiones en pareja

Por ello, en el artículo de hoy hablaremos de las discusiones en pareja y os daremos algunas estrategias para mejorarlas.

– Si quieres saber más sobre cómo tener una buena relación de pareja, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí.

Las discusiones en pareja 

Antes de exponer las diferentes estrategias que os damos para mejorar las discusiones en pareja, es necesario comprender qué son y en qué pueden influir. Bien, cuando nos referimos a discusiones, no nos referimos a desacuerdos o a diferencias de opinión que se solucionan hablando y a partir de las cuáles se llega a un mayor o menor entendimiento. Este tipo de discusiones, son normales en las relaciones sentimentales e indican una buena relación de pareja. Nos referimos a aquellos desacuerdos o conflictos que surgen, que generan discusiones (conversaciones en las cuáles está presente cierta agresividad, con un tono más elevado, etc.) y mediante los cuales no se llega a ningún entendimiento. Éste último tipo de discusión, es el que genera malestar y a largo plazo va a deteriorar la relación.

Cuando se producen con cierta frecuencia el segundo tipo de discusiones, las relaciones sentimentales se resienten. Estas discusiones generan mucho malestar llegando incluso a ocasionar problemas de ansidad o depresión y además, no ayudan a resolver los conflictos dejándolos presentes hasta que vuelva a estallar otra discusión. La presencia de este tipo de discusión puede generar problemas de ansiedad o depresión en alguno de los miembros de la pareja, o incluso ocasionar su ruptura. Por eso, es de vital importancia que aprendamos a gestionarlas.

5 estrategias para mejorar las discusiones en pareja 

1. Analiza qué cosas os hacen discutir de forma inadecuada

El primer paso para poder mejorar las discusiones de pareja es identificar aquellos temas o aspectos que os hacen “saltar” o enfurecer. Poder identificar aquellos aspectos que os hacen discutir con mayor frecuencia, va a permitiros poner en marcha una serie de herramientas o recursos para evitar que esas discusiones sean negativas y sin solución.

2. Elige el momento adecuado para discutirlas 

discusiones en parejaUna vez que sabemos cuáles son aquellas cosas que hacen más probable que discutamos, tenemos que aprender cómo discutir. Uno de los elementos que influye en cómo son las discusiones es el momento. Si discutimos cuando alguno de los miembros de la pareja está cansado o con un estado de ánimo negativo, es más probable que la discusión acabe siendo muy negativa. Por eso, es importante que elijamos un momento en el que ambos miembros se encuentran en condiciones para dialogar.

3. Aprende a relajarte 

Si sois asiduos a nuestro blog, habréis leído en numerosas ocasiones la importancia que le damos a las técnicas de relajación. Una de ellas, es que nos ayuda a bajar nuestro nivel de activación y a contrarrestrar ciertos estados emocionales como la ira. Si ante una discusión que se torna difícil nos relajamos y templamos los nervios, es menos probable que ésta acabe yéndose de las manos

4. Reflexiona antes de hablar del tema 

Muchas veces cuando dos personas discuten y no llegan a un entendimiento es porque alguna de ellas, o incluso las dos, no tienen claro qué es lo que quieren. Cuando esto sucede es imposible llegar a acuerdos y la discusión se va a quedar enquistada sin poder resolverse. Por ello, cuando hay algún tema complicado y por el cual se generan discusiones es importante que reflexionemos cómo nos gustaría que se resolviese la situación y qué podemos ofrecer a cambio. De esta forma, podemos negociar y acordar aquellas cosas que son más importantes.  

5. Emplea un lenguaje y un tono adecuados 

Por último, cuando nos pongamos a discutir y a dialogar es necesario emplear una comunicación adecuada tanto a nivel verbal como a nivel no-verbal. Es importante que cuidemos las palabras que empleamos, ya que si nos expresamos de forma concreta y clara va a ayudar a que se comprenda el mensaje y no haya malentendidos. Además, el tono que utilicemos y la forma en que nos expresemos (postura relajada, expresión facial tranquila, etc.) también va a ayudar a que la conversación fluya de forma más adecuada.

discusiones en pareja

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»9″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458232400143-a5522644-6423-4″ taxonomies=»1173″]