Cómo manejar una ruptura

Las relaciones de pareja son un área importante de nuestra vida y pueden tener una gran influencia en nuestro bienestar emocional. Cuando la relación va bien supone un factor de protección frente al desarrollo de algunos problemas psicológicos como la ansiedad o la baja autoestima. También puede resultar de ayuda para solucionar problemas psicológicos, tengan o no que ver con la pareja. Sin embargo, las relaciones sentimentales son relaciones complejas y no siempre funcionan adecuadamente. En algunas ocasiones la situación no funciona y alguno o ambos miembros deciden terminar con esta relación. Aunque todo el mundo se enfrenta a rupturas de pareja en alguna ocasión a lo largo de su vida, no siempre sabemos cómo manejar esta situación. Por ello, en el artículo de hoy hablaremos sobre cómo manejar una ruptura.

 

Si quieres saber más sobre el poder de la amistad, puedes leer nuestro artículo pinchando aquí

 

Cómo manejar una ruptura

Antes de ver las estrategias que os proponemos para saber cómo manejar una ruptura, es importante tener en cuenta que la ruptura es un proceso de pérdida y que como tal lleva su tiempo. Las estrategias de las que os hablamos os ayudarán a que este proceso vaya evolucionando de forma adecuada. Sin embargo es importante que tengamos en cuenta que superemos definitivamente una ruptura va a ser necesario tiempo.

 

Evita el contacto con esa persona

Lo primero que tenemos que tener en cuenta si queremos saber cómo superar una ruptura es que el contacto con esa persona nos va a dificultar superarlo. Cuando rompemos una relación sentimental, esa persona no nos resulta indiferente y todavía albergaremos sentimientos hacia él o ella. Si contactamos con ellos tras romper, esos sentimientos aflorarán en forma de emociones negativas como la tristeza o la nostalgia propias de la pérdida. Si continuamos el contacto, nos dificultaremos que esos sentimientos vayan perdiendo fuerza y consigamos superar la ruptura.

 

Guarda los recuerdos de la relación

En la misma línea que la estrategia anterior, es importante que guardemos todos los objetos que nos recuerden a esa relación. Ver fotos, cosas que pertenecieron a esa persona o que eran importantes para la relación va a hacer que afloren de nuevo esas emociones al igual que cuando mantenemos el contacto. Por ello, es importante que las apartemos de nuestra vista y que nos permitamos olvidarnos emocionalmente de esa persona.

 

Realiza actividades que te gusten

Siguiendo con las estrategias para saber cómo superar una ruptura, es importante que realicemos actividades que nos gusten. Si sois asiduos a nuestro blog habréis leído en diferentes ocasiones la importancia que tiene dedicar parte de nuestro tiempo a las activadas que disfrutamos. Cuando nos enfrentamos a una ruptura sentimental realizar este tipo de actividades nos va ayudar por un lado a distraernos y por otro a generar emociones positivas. Estas emociones positivas influirán positivamente en nuestro estado de ánimo.

Si quieres saber más sobre la importancia de realizar actividades agradables, puedes leer nuestro artículo sobre ello pinchando aquí

 

Rodéate de tus seres queridos

Como comentábamos en el primer párrafo de este artículo, nuestros seres queridos al igual que la pareja pueden resultar una ayuda para superar momentos difíciles en nuestra vida. Uno de estos momentos son las rupturas sentimentales. Ver a nuestros seres queridos, hacer planes y actividades con ellos nos va a ayudar en diferentes aspectos. Al igual que las actividades agradables, nos van a ayudar a distraernos y a generar emociones positivas. Además, ver a nuestros seres queridos también nos va a proporcionar afecto una parte importante para superar la ruptura sentimental. Cuando tenemos pareja, parte del afecto viene de esta relación y cuando ya no está podemos sentir esa falta. Por ello, rodearnos de nuestros seres queridos y recibir ese afecto no ayudará a superarlo.

 

Pide ayuda si pasa el tiempo y no mejoras

Por último, aunque con estas estrategias el proceso de ruptura será adecuado y es espera le una buena evolución, no todas las rupturas son iguales ni todas las personas pasan por el mismo proceso. Por su puesto, esto son estrategias generales pero no hay que olvidar que a raíz de estas situaciones pueden desarrollarse otros problemas que es necesario solventar. Si ves que transcurrido un tiempo no encuentras ninguna mejora es importante que acudas a un equipo de profesionales que puedan ayudarte a superar esta situación.

 

ómo manejar una ruptura

 

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán