La represión emocional podría definirse como el intento por parte de la persona de no mostrar las conductas relacionadas con la emoción. Por ejemplo, estaríamos reprimiendo una emoción si evitásemos llorar en público a pesar de sentir tristeza. La represión emocional es una estrategia de afrontamiento que actúa una vez se ha producido la emoción,…
La represión de emociones y su efecto sobre la salud

Terapia de Aceptación y Compromiso

La psicología es una ciencia que estudia la mente y la conducta humana. Para ello, se establecen diferentes áreas de conocimiento dentro de la propia psicología que intentan explicar los diferentes fenómenos y aspectos de las personas. Así, uno de los ámbitos más importantes es la psicología clínica o de la salud. El objetivo de…
Terapia cognitivo-conductual

Dentro de la psicología existen distintos tipos de ámbitos profesionales. Uno de los más conocidos es la psicología clínica o sanitaria, ya que se encarga de ayudar a las personas a lograr un mayor bienestar trabajando con las dificultades en salud psicológica y emocional que muestren. Para cumplir este objetivo existen distintos tipos de terapia…
Ventajas de la terapia online
La sociedad actual se caracteriza, entre otros factores por un ritmo de vida más rápido en el cual cada vez vemos más reducido el tiempo que podemos dedicarnos a nosotros mismos. Este factor produce que se resienta nuestra salud tanto física como emocional y que se puedan desarrollar determinados problemas psicológicos. Sin embargo, aunque está…
Terapia cognitiva

La psicología se podría definir como la ciencia que estudia el comportamiento y la mente humana. Los humanos somos animales complejos debido a nuestras funciones cognitivas superiores que nos permiten una mayor gama de capacidades. Por ello, la psicología tiene distintas vertientes que de dedican a estudiar los distintos aspectos que componen a las personas.…
Musicoterapia: definición y efectos

¿Qué es la Musicoterapia? Según la Federación Mundial de Musicoterapia, “es el uso de la música y/o de los elementos musicales (sonido, ritmo, melodía, armonía) por un musicoterapeuta cualificado con un paciente o grupo de pacientes, para facilitar y promover la comunicación, la interrelación, el aprendizaje, la movilización, la expresión, la organización y otros…
Parada de pensamiento

Parada de pensamiento ¿Cuántas veces has tenido algún pensamiento negativo que no podías dejar de tener presente? ¿Sabías cómo pararlo? ¿Volvía cuando por fin conseguías pensar en otra cosa? Es frecuente que en situaciones que nos generan ansiedad, nos suponen algún tipo de dificultad o nos enfrentan a aspectos de nuestra vida que nos preocupan,…
Detención del pensamiento

Detención del pensamiento Uno de los aspectos que más suele influir en los problemas psicológicos como la ansiedad o la depresión son los pensamientos. De hecho, los pensamientos suponen uno de los tres niveles de respuesta humana junto con las emociones (nivel emocional) y los comportamientos o acciones (nivel conductual). Cuando la persona tiene pensamientos…
¿Por qué ir al psicólogo?

Acudir a un proceso terapéutico es una decisión que puede resultar difícil de tomar. Muchas personas dudan de si un psicólogo es lo que necesitan, o si es el momento adecuado para acudir a un profesional de la psicología. Es lógico que previamente a acudir a un psicólogo, nos asalten éstas u otras dudas al…
¿Qué es el tiempo fuera?

¿Qué es el tiempo fuera? El tiempo fuera es una técnica conductual para modificar el comportamiento, en concreto para reducir conductas negativas. Esta técnica consiste en retirar a la persona cuando ha realizado la conducta que queremos eliminar, ya sea un niño o un adulto, de una situación en la que existen reforzadores. Al retirar…
¿Qué es el refuerzo en psicología?

La semana anterior hablábamos de una de las técnicas de cambio de conducta, el castigo. En este artículo os explicábamos sus características y algunas técnicas alternativas. El artículo de hoy, lo vamos a dedicar a hablar sobre el refuerzo en psicología y los beneficios que aporta esta técnica que se usa en psicoterapia. – Si…
Qué es la motivación

La motivación, es uno de los conceptos que más interés suscita dentro de la psicología, debido a su influencia en procesos tan importantes como el de la psicoterapia. Para definirla y explicarla, han surgido a lo largo de los años de estudios científicos diferentes teorías como la de la “Pirámide de Maslow”. Sin embargo en…
Apoyo social en los problemas psicológicos

Apoyo social en los problemas psicológicos Los problemas psicológicos afectan de manera significativa a la salud y bienestar de las personas que los sufren y sus allegados. Por todos son sabidos las consecuencias de problemas psicológicos como la depresión, los problemas alimentarios o la ansiedad. A continuación, os explicamos las dos funciones más importantes de…
Objetivos de la terapia cognitivo-conductual

La terapia cognitivo-conductual es una terapia psicológica con numerosos avales científicos sobre su eficacia. De hecho, aparece como la terapia con más evidencia científica para el tratamiento de numerosos problemas psicológicos como los problemas de ansiedad, para el tratamiento de la depresión, de la asertividad, etc. Por ello, en el artículo de hoy hablaremos sobre…
Aprendizaje vicario

Los seres humanos tenemos muchos mecanismos de aprendizaje, a través de los cuáles incorporamos nueva información. Dependiendo del tipo de conocimiento que queramos aprender, empleamos un tipo u otro de aprendizaje. Para aprender comportamientos, uno de los mecanismos de aprendizaje más importantes que existen es el aprendizaje por observación o aprendizaje vicario. El artículo de…