Desenamoramiento, ¿qué hacer ante él?

pareja desenamoramiento

 

Cuando mantenemos una relación amorosa es posible que una de las dos personas cambie sus sentimientos hacia la otra persona y no sepa qué hacer al respecto. Además, es también bastante común sobre todo en parejas que llevan juntos un periodo amplio de tiempo, que los sentimientos “se enfríen” y no sientan la misma pasión que al principio de la relación. Es lo que comunmente se denomina como «desenamoramiento».

Aunque es una situación que se repite con asiduidad en las parejas, es una circunstancia que genera mucho sufrimiento para ambas partes. Cuando una de las dos personas que conforman una pareja «cae en el desenamoramiento» o sus sentimientos hacia la otra disminuyen, se crea en la persona una situación de infelicidad que incluso por la anticipación  de la ruptura puede generar también cierto nerviosismo o ansiedad. Además, para la otra persona también supone una situación que genera mucho dolor, puesto que percibe una pérdida de afecto y amor por parte de su compañero. En nuestra clínica nuestros servicios de psicoterapia y de terapia online han tratado múltiples casos de desamor llegando a estas conclusiones.

En este artículo vamos a tratar de abordar este tema desde ambas perspectivas: cómo afrontar cuando ya no sentimos lo mismo hacía nuestra pareja y cómo superar que nuestra pareja ya no sienta lo mismo por nosotros.

.

¿Qué puedo hacer si mis sentimientos por mi pareja han cambiado? 

Aunque al pensar en desenamoramiento lo primero que nos venga a la cabeza es la situación por la que pasa una persona a la que es su pareja la que la deja, no hay que olvidarnos de que la situación por la que pasan aquellos que se desenamoran es también compleja. A pesar de que los sentimientos que compartían por esa persona hayan cambiado, enfrentarse a esta situación suele ser  también una situación difícil y que genera sufrimiento. Por ello, cuando nos encontremos en esta situación debemos afrontarlo de manera adecuada. Desde CIPSIA Psicólogos Madrid  os ofrecemos unas pautas para ayudaros en esas situaciones.

Realiza una toma de decisiones 

Cuando nos damos cuenta de que nuestros sentimientos han cambiado tenemos que plantearnos qué queremos hacer. Es bueno tomarse un tiempo para reflexionar sobre qué decisión es la mejor para nuestra felicidad. Para ello, una buena estrategia es escribir tantas opciones como estemos contemplando y anotar las consecuencias negativas y positivas a corto, medio y largo plazo de cada una de ellas. Cuando hayamos realizado esta lista para las opciones que hayamos considerado ante la situación de nuestro desenamoramiento, podremos cotejar de forma eficaz cuál de ellas es más
conveniente para nosotros.

persona pensativaSin embargo, muchas veces aunque analicemos todas las consecuencias de todas las opciones a nuestro alcance no nos resulta fácil tomar esa decisión. Cuando esto ocurre, puede que la causa esté relacionada con lo emocional y que aunque haya una opción objetivamente mejor no es la que realmente sentimos que debemos hacer. En ese caso,
fíate de tu instinto y haz lo que creas correcto o lo que sientas más adecuado.

.

Planifica cómo vas a llevarla a cabo 

Cuando ya sepas cómo vas a llevar a caso tu decisión, ya sea ésta dejar la relación, acudir a terapia de pareja, hablar con tu pareja, etc., es preciso que realices un plan de acción. Tener hecho este plan de acción te va a permitir estudiar qué pasos y cómo deberías darlos para realizarlos de la forma más adecuada posible y, para evitar obstáculos y dificultades innecesarias.

Para hacer esta planificación piensa en qué pasos intermedios has de dar para alcanzar el objetivo final, y plantéatelos como si fuesen pequeñas metas intermedias. Cuando tengas esta lista hecha, puedes estudiar qué necesitas para llevar a cabo cada paso, y así te resultará más fácil alcanzar el objetivo final. Además, realizar de esta forma, nos ayudará a ver la meta de forma más asequible.

Relájate, llevarás a cabo tu plan de una forma más eficaz 

Si eres asiduo a nuestro blog, sabrás la importancia que le otorgamos a la relajación como técnica terapéutica y el gran uso que tiene en nuestra vida diaria. Así, en esta ocasión controlar nuestro nivel de activación, nuestros nervios o nuestra ansiedad, nos va a permitir estar más tranquilos y afrontar estos pasos de una forma más eficaz. Cuando estamos nerviosos, nuestra ejecución empeora, pero si aprendemos a gestionar estos nervios nos enfrentaremos a esta situación con una mayor habilidad.

.

Mi pareja ya no siente lo mismo por mí, ¿qué puedo hacer? 

Cuando nuestra pareja ya no siente lo mismo por nosotros, cuando ha llegado el desenamoramiento, puede que quiera probar alternativas para solucionar la situación o puede que haya decidido terminar la relación. En el segundo caso, nos encontramos en una situación de mucho sufrimiento en la que la vida de la persona cambia. Para afrontar esta situación es necesario aprender a gestionar este cambio de manera adecuada.

Cuídate mujer durmiendo

El primer paso que siempre tenemos que llevar a cabo en una situación que nos genera sufrimiento es cuidar nuestra salud física, ya que si estamos decaídos, sin sueño y sin alimentarnos adecuadamente no vamos a tener las fuerzas necesarias para hacerle frente a esta situación. Para ello hay que dormir adecuadamente y alimentarnos bien, ya que mejorará nuestra energía y nuestro estado anímico.

Date permiso para sentir dolor o sufrimiento 

En muchas ocasiones, tenemos la concepción errónea de que ser una persona fuerte es sinónimo de no sentir nunca dolor. Sin embargo, esta idea sólo nos puede generar problemas, ya que habrá ocasiones donde sufriremos y es necesario aprender a gestionarlas. Para gestionar el dolor y el sufrimiento adecuadamente, lo primero que tenemos que hacer es permitirnos sentir dolor y aceptarlo. Es normal y comprensible que estemos durante un tiempo con cierto sufrimiento ante la pérdida de una relación, y por ello no debemos forzarnos a estar bien, sino darnos nuestro espacio para recuperarnos emocionalmente.

Sin embargo, si después de un tiempo razonable no somos capaces de superar este dolor y nos está causando problemas en nuestra vida diaria es necesario buscar ayuda psicológica. No dudes contactar  con un equipo de profesionales para que te ayuden en lo que necesites.

Evita pensamientos destructivos 

Una de las conductas o comportamientos que pueden ser más perjudiciales para nosotros tanto ante el desenamoramiento de nuestra pareja como de otras situaciones dolorosas, son los pensamientos negativos, tanto hacia nosotros mismos, como hacia el futuro o hacia los demás. Estos pensamientos nos pueden generar un mayor sufrimiento, y sobre todo nos pueden impedir realizar conductas o comportamientos que son beneficiosos para nosotros. Una estrategia puede ser darnos una señal de alarma para cuando los detectemos ponernos inmediatamente a realizar otra actividad que nos obligue a centrar nuestra atención en otra parte.

Haz cosas que te gusten, prueba actividades nuevas 

hombre dibujandoUna de las recomendaciones más empleadas para estas situaciones es realizar actividades agradables. Realizar actividades que nos gusten y que nos resultan placenteras es una muy buena forma de llenar nuestro horario con cosas que nos hagan sentir bien. De esta forma, generamos emociones positivas que nos ayuden a cambiar y a mejorar nuestra estado de ánimo y a encontrarnos bien estando sin pareja.

Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán

[tagcloud]

También te puede interesar…

[vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»9″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»date» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1458232400143-a5522644-6423-4″ taxonomies=»1173″]